132
Mycena rubella
Quélet, Ass. Fr. Av. Sci. (Rouen 1883) 12:499. 1884.
PILEOde 4-6mm. de diámetro, rojo intenso a rojo rosado, convexo, ligeramente umbilicado
al centro. LAMELAS blancas con un ligero tinte rosado, lamayoría sub-ascendentes, luego
horizontales, algo decurrentes. ESTIPITE de 8-12 x 1mm, al principio ligeramente rosado,
después hialino a blanco, no insiticio. ESPORADAblanca. ESPORASde 7-9.5 x4.5-4.8µm,
hialinas, lisas, inamiloides, elipsoides a casi oblongas. BASIDIOS generalmente bi-esporados,
algunos uniesporados. CISTIDIOS de 34-38 x 8.5-9.5 µm, esparcidos, más numerosos en el
borde, mezclados con los basidios, hialinos, ampuláceos, de ápice obtuso, atenuado hacia
arriba o cilíndrico.TRAMA regular omás bien ancha, sinhifas subcelulares, algunasmás bien
estrechas. PIGMENTO rosado intracelular hipodérmico. El PILEIPELLIS con divertículos
obtusos y bajos, en algunas partes esparcidos, en otrasmas biendensos,más delgados que las
hifas del hipodermio. Las hifas de la trama himenoforal son inamiloides y sin fíbulas.
HABITAT: se desarrolla en lamadera semipodrida.
DISTRIBUCION: amplia, Chile central, Argentina.
No comestible.
E. I.: LaViñita, Pumanque. Junio 1967.