Democracia y desarrollo político en Chile: de la transición a la consolidación - page 9

otras palabras, democracia política representa principios, valores,
métodos e instituciones que preceden cualquier consolidación de
una sociedad democrática.
Nuestra segunda definición dice relación con el régi–
men político y la forma en que éste concepto se vincula con la
democracia. De acuerdo con los especialistas, la democracia rep–
resenta un tipo particular de régimen político entendiéndose a este
último como la mediación institucional entre el estado y la sociedad
civil.
3
Dicho de otra manera, el régimen político comprende la
so]ución de problemas entre el pueblo y el estado y, la forma en
que la sociedad es gobernada. En consecuencia, la democracia es
un régimen político que considera ambos aspectos a través de sus
variados procedimientos y mecanismos.
Democratización política ha sido definida como un
proceso de generación de un régimen democrático sustentado en
principios e instituciones que consagran, entre otros, la soberanía
popular, elecciones libres, representación y participación del pue–
blo, defensa y promoción de los derechos humanos, división de
poderes del estado, pluralismo político, alternancia en el poder,
respeto a las mayorías y minorías, y vigencia de un estado de
derecho.
4
El término democratización política envuelve tam–
bién dos acepciones: restauración y fundación.
5
El primer concepto
se refiere a una situación en la cual una sociedad, como la chilena,
mantuvo por un período largo de tiempo un régimen democrático
que es desplazado subsecuentemente por uno no democrático. En
3
Sobre el particular, véase Manuel Antonio Garret6n, "La Posibilidad Democrática en Chile:
Condiciones
y
Desaffos" en: Ana Maria Stuven (ed.)
Democracia Contemporánea: Transición
y
ConsolidaciólI,
(Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile, 1990).
4Ver también M. Antonio Garretón, "La Redemocratizaci6n Política en Chile", en:
Estudios
Públicos,
N
2
42,
otoño, 1991, pp. 103·104.
5
Sobre este tópico véase el interesante artículo de Juan J. Linz, "Del Autoritarismo a la
Democracia" en:
Estudios Públicos
N223, Invierno 1986, pp. 9·10.
-5-
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...27
Powered by FlippingBook