Política Antartica de Chile - page 64

POLlTICA ANTARTICA DE CHILE
G. Actividades chileoas de rescate
y
auxilio a extranjeros
en situaciones de
peligro
en
la
Antártica
Han sido realmente varias las ocasiones en que unidades navales y aeronavales
chilenas, les ha correspondido ir, felizmente en todas ellas con resultados
exitosos, al rescate y auxilio de extranjeros que se encontraban en situación de
peligro en la Antártica, con motivo de haber experimentado algún accidente.
Estas actividades han merecido en su oportunidad al más amplio reconoci–
miento del mundo entero, y muy particularmente, del país de los náufragos,
por su hondo contenido humano y solidario; ya que en la mayor de las veces se
ha debido actuar en condiciones adversas, con riesgo de sus propias vidas, a fin
de poder rescatar a seres humanos, pertenecientes a otros países, que estaban
en peligro de perder su vida en el helado continente antártico.
Pueden destacarse algunos hechos:
a) En 1903, por disposición del Supremo Gobierno, el teniente Alberto
Chandler Bannen, de la Armada de Chile, es comisionado para embarcarse en
la corbeta A.R.A. "Uruguay", destinada al rescate de la expedición Nor–
dens~old.
b)
Expedici6n Chilena del Pilote Pardo.
1916. El Gobierno de Chile dispuso que
la escampavía "Yelcho" de la Armada Nacional, con base en Punta Arenas, al
mando del Piloto Sr. Luis A. Pardo, auxiliara a los náufragos del buque
británico "Endurance".
Después de una arriesgada navegación entre los hielos y aprovechando un
canalizo de aguas libres providencialmente abierto en el pack ice en pleno
invierno, el "Yelcho" logró rescatar a los compañeros de Shakleton en circuns–
tancias verdaderamente dramáticas, el 30 de agosto de 1916. Estaban refugia–
dos en Cabo Wild, en la isla Elefante, desde donde fueron trasladados a Punta
Arenas y luego a Valparaíso.
El Gobierno de S.M. Británica condecoró al Comandante Pardo por
servicios distinguidos.
c) El vapor "Alejandro", de la insignia de Braun
Se
Blanchard, contratado
por la Compañía de Salvatajes de Punta Arenas, realiza el salvamento del
Buque-fábrica de bandera noruega "Solsfreif' varado en la Isla Decepción.
d)
Rescate de Científicos británicos
y
dotaci6n chilena de
la
base Presidente Agui1Te
Cerda.
En el verano de 1967 se produjeron grandes erupciones volcánicas en la
Isla Decepción, que destruyeron las Bases e instalaciones existentes en dicho
lugar.
La
dotación chilena de la Base Pedro Aguirre Cerda, y científicos británi–
cos en Isla Decepción, fueron rescatados por intermedio de los dos helicópte–
ros navales del AP. "Piloto Pardo", en medio de una turbulenta lluvia volcánica
que no permitia visibilidad alguna y que en cualquier momento arriesgaba a
averiar y hacer caer a los helicópteros.
Posteriormente, los pilotos de los helicópteros fueron condecorados por la
Armada Naciona! con la medalla
AL VALOR.
64
1...,54,55,56,57,58,59,60,61,62,63 65,66,67,68,69,70,71,72,73,74,...318
Powered by FlippingBook