Política Antartica de Chile - page 112

POLITICA ANTARTICA
DE
CHILE
t
Sin embargo, las regiones polares de ambos hemiferios muestran mbién
sustanciales diferencias. Mientras que en el polo norte no existe un co ,tinente
propiamente tal, sino un mar ártico permeable al tránsito marino, erl el Polo
I
Sur se ubica un casquete cerrado de hielo homogéneo y de una superficie de
14,
l millones de km
2
Es decir, la existencia de un continente antártico.
Por lo tanto, en el ámbito polar de la tierra se advierte una fuerte asimetría,
siendo esta vez el Polo Sur el que presenta un marcado acento continerltal. Esta
situación compensa la poca penetración polar de los continentes en el
~emisfe­
rio austral que alcanza, como máximo, hasta los 55-60° de latitud $ur. Por
consiguiente, el territorio antártico chileno --en especial la península que
conforma la Tierra de O'Higgins-- constituye la puerta de acceso
se~tentrio-
nal al continente antártico.
-1
Es necesario destacar que, contrariamente a la creencia ampliamente
difundida en el sentido de que las condiciones climáticas
antártic~s
serían
extraordinariamente adversas, investigaciones modernas revelan otr tipo de
antecedentes y observaciones. En efecto, dada la gran extensión
supe~pcial
del
continente el interior de la Antártica es extraordinariamente continelrtal. Esto
significa que si bien es intensamente frío y se registran las temperaturas más
bajas del planeta es, a la vez, extraordinariamente seco. Climatológidmente el
continente antártico se ubica al sur de la zona planetaria
fronta~
polar
y
subpolar, en el dominio de los vientos polares del sureste que sdplan del
continente hacia el océano subpolar. Consecuentemente se observan
~ondicio­
nes meteorológicas altamente favorables para la navegación y aproximación
aérea en virtud de lo despejado de los cielos y de la estabilidad convelltiva de la
atmósfera por efecto de la temperatura.
Las características tan extremas de iluminación a lo largo del ño--en
virtud de la inclinación del eje terrestre y del movimiento de trasI ción del
planeta- tiene una impronta positiva como también negativa. En efedto, desde
el punto de vista de la iluminación natural existe una operabilidad dé sólo seis
meses en
el
año, pero es, no obstante, una operabilidad que compreJde las
24
horas del día.
6,
LA ANTARTICA EN EL MARCO DE LAS MODERNAS
CONTINGENCIAS ESTRATEGICO-TECNICAS
I
Finalmente no debe desconocerse la creciente importancia j{eoestr4égica del
continente antártico en el sentido de que es el área geográficamente más
..
alejada de los centros focales y neurálgicos del planeta. Adquiere de
t~1
manera
un valor peculiar y, por ende, muy codiciado en la estrategia de ubicación
y
estacionamiento de misiles nucleares y/o de instrumental de inteligencia.
La actual prospección detallada del relieve submarino con mirras, entre
otras cosas, al estacionamiento de misiles estratégicos nucleares es, sir duda, la
gran alternativa que están explotando las grandes potencias mundt'ales en la
actualidad. En tal sentido no puede cO,nsiderarse como un hecho fort, ito que la
I
112
I
1...,102,103,104,105,106,107,108,109,110,111 113,114,115,116,117,118,119,120,121,122,...318
Powered by FlippingBook