Cooperación regional para la seguridad alimentaria - page 106

Manuel Valc:!és
/
EL DESARROLLO ALIMENTARlO Y SU RELACIÓN •••
sidades de consumo mundiales. Sólo cuando supera los porcenta–
jes razonables, su incidencia en los precios resulta decisivo y per–
turbador.
PROTECCIONISMO
A la incertidumbre que ha afectado
el
crecimiento de las exporta–
ciones, se ha agregado el incremento del proteccionismo en la dé–
cada pasada, incluyendo condiciones más restrictivas de acceso a los
mercados para los productos exportados por países en desarrollo.
Las exportaciones de un número importante de productos prima–
rios tradicionales, especialmente aquellas que compiten con las de
países desarrollados, se han visto alteradas, no sólo por las políticas
proteccionistas que éstos han implementado, sino también por el
amplio uso de ayudas a la exportación, como el crédito de provee–
dor, las cuales la mayor parte de los países en desarrollo no pueden
igualar.
A pesar de su innegable evolución, la economía agrícola mun–
dial se encuentra aún fragmentada en aislados mercados nacionales
y un comercio binacional basado en la búsqueda del equilibrio en–
tre los déficit y superávit nacionales, contrarrestando medidas pro–
teccionistas de los demás países, más bien que en un sistema de uso
efidente de las ventajas comparativas_
La anarquía que suele afectar al comercio agrícola es consecuen–
cia principalmente de las políticas internas de varios países desarro–
llados, las cuales distorsionan la producción, consumo, precios y co–
mercio de los productos, repercutiendo fuertemente en los países en
desarrollo, los que se han visto expuestos a pérd}da de competiti–
vidad y a la necesidad por tanto, de soportar el aumento del costo
de sus importaciones esenciales.
El sector agrícola ha continuado siendo uno de los más gravados
por el proteccionismo, luego de los avances que en materia de libe–
ralización del comercio se han logrado en otros sectores. Aunque la
situación varía de país en país, en general se puede decir que:
Las tasas de protección agropecuarias son, en promedio, in–
creíblemente altas, incluso superiores en algunos casos al
100-%;
- Dichas tasas difieren de país en país y dentro de cada uno de
ellos son sustancialmente diferentes entre los distintos pro–
ductos;
- Para estabilizar los precios domésticos se aplican usualmente
derechos variables de importación
y
reintegro variable a las
exportaciones;
108
1...,96,97,98,99,100,101,102,103,104,105 107,108,109,110,111,112,114-115,116-117,118-119,120,...399
Powered by FlippingBook