TICA Y ODONTOLOG¤A 5NA INTRODUCCIN
s .ATURALEZA CARACTER¤STICAS Y OBJETI
VOS DEL PROCEDIMIENTO
s 4IPO DE ESTUDIO SI SE TRATA DE OB
SERVACIONAL O EXPERIMENTAL CON O
SIN PLACEBO ETC
s 0ROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIN
SI SON INVASIVOS O SI HAY MOLESTIAS
INVOLUCRADAS
s "ENElCIOS ESPERADOS Y PROBABILIDA
DES RELATIVAS DE £XITO PRONSTICO
s 0ROTECCIN DE LA CONlDENCIALIDAD
s 0OSIBILIDAD DE QUE EL SUJETO SE RE
TIRE DEL ESTUDIO EN EL MOMENTO EN
QUE LO DESEE SIN QUE ELLO IMPLIQUE
DA¶OS A SU ATENCIN M£DICA
s 2IESGOS POSIBLES EN EL ÕMBITO LOCAL
NO EXISTEN PAUTAS lJADAS PARA DETER
MINAR QU£ RIESGO DEBE SER CALIlCADO
COMO GRAVE O FRECUENTE QUEDANDO
TAL DETERMINACIN A CARGO DEL PRO
FESIONAL Y EN SU CASO DEL JUEZ
$EBE DISTINGUIRSE ENTRE EL CONSENTI
MIENTO INFORMADO Y SUS MEDIOS DE IM
PLEMENTACIN %N CASO DE TRATAMIENTO
CL¤NICO LOS FORMULARIOS CONSTITUYEN UNA
MANERA EXPEDITA DE DOCUMENTAR LA AU
TORIZACIN PARA UN TRATAMIENTO PERO NO
LA ¢NICA PUDIENDO SER REEMPLAZADOS POR
ANOTACIONES EN LA HISTORIA CL¤NICA CON lR
MA DEL PACIENTE %N INVESTIGACIONES EN
CAMBIO ES RECOMENDABLE CONTAR CON UN
DOCUMENTO ADECUADO Y GARANTIZAR UN
PROCESO DE INFORMACIN CONSENTIMIEN
TO ACORDE CON UNA BUENA RELACIN INVES
TIGADOR PACIENTE 0OR OTRO LADO LA SOLA
lRMA DEL FORMULARIO CUANDO NI SIQUIERA
SE HA DADO AL PACIENTE LA POSIBILIDAD DE
FORMULAR PREGUNTAS SOBRE SU CONTENIDO
PUEDE RESULTAR INSUlCIENTE
0ARA QUE EL CONSENTIMIENTO INFORMA
DO TENGA VALIDEZ NO DEBE DISPONER DE
BIENES FUNDAMENTALES VIDA NI IL¤CITOS
DEBE SER PREVIO O CONCOMITANTE LIBRE
NO COACCIONADO Y EXPRESO NO PRESUNTO
%L PACIENTE DEBE ESTAR INFORMADO ADE
CUADAMENTE Y DEBE SER MAYOR DE EDAD Y
MENTALMENTE APTO COMPETENTE
2ESPETO A POBLACIONES
VULNERABLES
%S NECESARIO PROTEGER A LOS GRUPOS VUL
NERABLES CUANDO SEAN OBJETO DE INVES
TIGACIONES ,OS NI¶OS LOS PRISIONEROS
LAS PERSONAS CON POCA EDUCACIN LOS
POBRES O LOS QUE TIENEN ACCESO LIMITADO
A LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA M£DICA SON
EJEMPLOS DE ESTOS GRUPOS ,AS MUJERES
TAMBI£N PUEDEN CONSIDERARSE COMO
GRUPO VULNERABLE PORQUE EN CIERTAS CUL
TURAS DEBEN ATENERSE A LA VOLUNTAD DE
LOS HOMBRES EN EL PROCESO DE TOMA DE
DECISIONES LO CUAL DIlCULTA EL VERDADERO
CONSENTIMIENTO VOLUNTARIO
,A INVESTIGACIN CON MENORES DE EDAD
HA PERMITIDO GRANDES AVANCES EN EL CO
NOCIMIENTO Y TRATAMIENTO DE LAS ENFER
MEDADES PROPIAS DE LA INFANCIA VACUNAS
CÕNCERES PREVENCIN DE CARIES SIN EM
BARGO LOS NI¶OS NO SON ADULTOS PEQUE
¶OS A LOS CUALES SE PUEDA EXPLICAR ALGUNA
FRMULA SIMPLISTA PARA ATENDERLOS M£DI
CAMENTE 3I BIEN ES DESEABLE PROTEGER A
LOS NI¶OS DE RIESGOS POTENCIALES DURANTE
EL DESARROLLO DE UN MEDICAMENTO EL VA
LOR DE EXTRAPOLAR DIRECTAMENTE LOS RESUL
TADOS DE ESTUDIOS REALIZADOS EN ADULTOS
ES INCIERTO #UANDO LOS NI¶OS RECIBEN
MILLONES DE PRESCRIPCIONES DE MEDICA