Manual para la Redacción de Referencias Bibliográficas. 
50
REVISTAS: 
Se refiere a aquellas publicaciones periódicas de carácter investigativo, científico o divulgativo, 
que presentan un título distintivo, cuya frecuencia puede ser mensual, quincenal, etc., 
identificables por números, volúmenes y/o partes.  Generalmente, su contenido comprende 
artículos de distintos autores relacionados con la línea editorial de la publicación.  
La mención de título debe transcribirse tal como aparece en la portada de la publicación, 
considerando en letra mayúscula las iniciales de cada palabra exceptuando preposiciones, 
artículos y conjunciones. En caso de transcribir el título de la publicación en su forma abreviada, 
esta debe ser la reconocida por la respectiva revista. 
La mención de volumen y número debe ser en números arábigos, independiente que en la revista 
sean detallados en números romanos, omitiendo las palabras o abreviaturas correspondientes a 
volumen y número. 
Ejemplo: 
Año III, Número 7 
3(7) 
Para la mención de páginas de una revista o artículo, se transcriben solamente los números sin la 
letra “p.” o “pp.”  
Para los casos que sea mencionada una serie ésta se transcribirá después del título de la 
publicación entre paréntesis. 
REVISTA COMO UN TODO: 
Esquema: 
Título de la revista.  Año, mes.  Lugar de publicación, Volumen(Número): Páginas. 
Ejemplo: 
ANALES de la Universidad de Chile.  2005, dic.  Santiago de Chile, 6(17).
1...,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49 51,52,53,54,55,56,57,58,59,60,...84