Manual para la Redacción de Referencias Bibliográficas. 
29
TÍTULO Y SUBTÍTULO: 
Se escribe a continuación de la mención de año, separado por un punto y dos espacios. 
El título debe ser extraído de la portada
3
 de la publicación, tal como aparece. Utilizando los signos 
ortográficos en concordancia con el idioma original. En caso de no existir portada, debe extraerse 
de la tapa, contratapa, lomo, colofón, o del contenido mismo del documento. (Ver Ilustración 1). 
Siguiendo las reglas gramaticales de acuerdo al idioma en que se está redactando la referencia, la 
primera letra del título se transcribe con mayúscula, así también, sustantivos propios, 
instituciones, etc. 
Si el documento hace mención al título en más de un idioma, transcriba estos en el orden que 
aparecen, separados por un signo “=”.  Cite hasta tres traducciones del título; en caso que los tres 
primeros no pertenezcan a la lengua española, transcriba en tercera posición el título en idioma 
español. 
Esquema: 
Autor.  Año.  Título 1 = Título 2.  Edición.  Lugar de Publicación: Editorial.  Páginas.  (Mención de 
serie o colección). 
Ejemplo: 
Mondino, P.; S. Di Masi; C. Falcón; J. Montealegre; J. Henríquez; C. Nunes. et al.
2009.  Manual de 
identificación de enfermedades de manzana en poscosecha = Manual de identificacao de doencas 
de maca em pos‐colheita.  Montevideo, Uruguay: CYTED.  vi, 67p. 
En el caso del subtítulo o información adicional al título, éste debe transcribirse comenzando con 
letra minúscula a excepción de nombres propios, instituciones y todo aquello que esté establecido 
según las reglas gramaticales del idioma  en que está redactada la referencia.  El subtítulo se cita a 
continuación del título separado por “:” y un espacio. 
Esquema: 
Autor.  Año.  Título: subtítulo.  Edición.  Lugar de Publicación: Editorial.  Páginas.  (Mención de 
serie o colección). 
3
 Ver glosario adjunto.
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...84