R.
Dficit, lbum,
c.requtu,
veto,fat,
harmnium
y
otras
expresiones
latinas,
naturalizadas
en
castellano,
no
admiten
generalmente
plural.
Dcese,
sin
embargo,
ave
ntarias,
gloriapatris,
misereres.
Tambin
estn
autorizados
slbumes
de
lbum y
trgumes
de
trgum.
201.
^Son
susceptibles
de la
forma
plural
todos
los
sus
tantivos
apelativos?
R. No
todos los
sustantivos
apelativos
son
susceptibles
de
la
forma
plural,
y
as
carecen
de
ella:
1.
Los
nombres de
cincias,
artes
y
profesiones;
v.
g.:
earpintera,
abogaca,
teologia. Exceptase
matemticas.
2.
Los
nombres
de
virtudes,
pasiones
y
vicios:
v.
gr.:
juagnanimidad,
honestidad,
envidia,
clera,
etc.
3.
Los
nombres
de edades dela
Arida;
v.
gr.:
infncia,
ninez,
adolescncia,
juventud,
mocedad,
vejez,
etc.
4.
Los
nombres de cualidades
mentales
corporales;
v.
gr.:
sencillez,
robustez, madurez,
energia,
vigor, lozana,
etc,
etc
5.
Los
nombres de
algunos
sustantivos
colectivos;
v.
gr.:
infantera, plebe,
etc.
6.
Los
nombres de
algunos productos;
v.:
el
oro,
la
plata,
el
trigo,
el
arroz,
etc.
202.
^En
qu
casos
tienen
plural
algunos
de
los
sus
tantivos
precitados?
R.
Algunos
de
los
sustantivos
precitados
tienen
plu
ral
cuando
los
sacamos
de
su
significacin
recta
y
los
em-
pleamos
en
la
figurada;
v.
gr.:
las
imprudncias,
las
iras,
las
injnsticias
,
las
bondades,
los
trigos,
los
cobres,
signifi
cando
actos
de
imprudncia,
de
injusticia,
de
bondad,
mo-
rimientos de
ira,
plantacion.es
de
trigo,
metales de
cobre.
El
adjetivo
lejos,
lejas,
slo
se
usa
en
plural;
v.
gr.:
lejos
mares,
lejas
tierras.
Personas
203.
Qu
se
entiende
por
persona
en
Gramtica?
R. Por
persona
en
Gramtica
se
entiende la
propiedad
que tienen
ciertos
nombres
de
representar
ai
que
habla,
aqul
con
quien
se
habla
aqul
de
quien
se
habla.
204.
^.Cuntas
personas
hay?
R. En
Gramtica
hay
trs
personas,
denominadas
pri
mera,
segunda
y
tercera.
1...,37,38,39,40,41,42,43,44,45,46 48,49,50,51,52,53,54,55,56,57,...198