154
MANUAL DE RETORICA, ORATORIA Y LIDERAZGO DEMOCRATICO
8.
Compartir el poder
El poder no es malo en sí. Es sólo un instrumento que puede ser usado
para bien o para mal. Resulta ridículo decir, de manera despectiva, por
ejemplo, «que a los políticos sólo les interesa el poder». Es obvio, si la
política tiene que ver precisamente con el poder, sobre cómo se
gobierna una sociedad. Lo que debe plantearse es ¿Para que quieren
estos grupos el poder? ¿Que propuestas tienen para la cultura, la
economía, la seguridad social, la educación, la vivienda, las relaciones
internacionales?. Si esa es la pregunta del millón, se entiende que esas
tareas requieren del aporte de muchas personas.
9.
Sentido de equipo
Es necesario tener buenos equipos políticos y técnicos. Que los
integrantes de ellos sepan que su opinión es respetada, aunque no
siempre sea seguida. Debe permitirse el aporte de distintas perspectivas.
Todo equipo necesita distribuirse funciones. Solo en las pichangas de
barrio todos corren al mismo tiempo detrás de la pelota. Los mejores
equipos son aquellos que integran personalidades distintas, aptitudes
y conocimientos diferentes. Solo se exige espíritu de equipo y lealtad
auténtica, que consiste en expresar libremente lo que se piensa.
10.
Aceptar y estimular las criticas
Como se ha dicho, se requiere que los equipos aporten talentos
diferentes, para que el conductor pueda integrar y decidir. Por ello el
ambiente requiere ser de respeto, de tolerancia, debe tenerse una gran
capacidad para estimular las interrogantes, favorecer el surgimiento
de respuestas y fortalecer la capacidad de análisis critico. Si una persona
es mal tratada por aportar una idea original o una visión crítica, la
próxima vez o no estará o se inhibirá. Ambas son pérdidas evitables.
11.
Autoestima
Un dirigente que solo se quiere a sí mismo, es un tirano en ciernes.
Pero aquél que no se tiene confianza no sirve para dirigir. Hay que tener
conciencia de lo que se aporta y de las carencias. Así podrá incorporar
a personas que le permitan superar esas debilidades y potencien su
capacidad de dirección.