Mujeres públicas: exposición de la Universidad de Chile 2019-2023

(eQocracia en el pa°s ] en la casa [panfleto] Feministas por el No [1985-1989] Colección Alejandra Farías Este panfleto fue elaborado para una manifestación del movimiento feminista contra la dictadura a finales de los años ‘80. Por un lado recoge el lema que sintetiza la idea de que lo privado es político y avanza incluso al íntimo espacio de la cama, de la sexualidad, para el que también se exige democracia. El otro lado imita un conjuro en homenaje a todas las mujeres que fueron quemadas por su rebeldía. Esta invocación se hizo grito, demanda y exigencia que no sólo se repitió en manifestaciones, lanzamientos de libros, encuentros y marchas feministas antidictadura en Chile, sino también en Latinoamérica. En Perú, un estadio lleno de mujeres coreó este conjuro al comenzar uno de los eventos masivos más importantes de ese país a fines del siglo XX. Trabajar bajo la idea de un conjuro pone en movimiento una práctica ritual en un contexto de lucha política antidictatorial, es decir, es una forma de ritualizar la lucha política y de politizar una práctica ritual muy antigua entre mujeres. 127

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=