Manual gestión: tamizaje visual

45 Manual de Gestión de Tamizaje Visual que sostendrá cada niño o niña o su profesora en los casos que el niño o niña, requieran de asistencia. 8. Pida al niño o niña que identifique el primer símbolo u orientación de la E de Snellen, de cada línea, desplazándose hacia abajo en la identificación de los optotipos de las otras filas, hasta que el niño o niña entregue una respuesta dudosa o errónea. En ese momento retroceda una línea y evalúela completamente. 9. Pase a la siguiente línea, cuando el niño o niña responda correctamente al 60% o más de los optotipos de la fila evaluada. El umbral de AV se determinará anotando en la ficha el valor correspondiente a la fila con el tamaño de optotipos más pequeños que el niño sea capaz de ver. En caso de dudas o respuestas poco consistentes, repita nuevamente el procedimiento en la fila anterior (7) . 10. Para la carilla LEA, intente nuevamente en caso de que el niño o niña pase por alto un sím- bolo. Diciéndole:Te saltaste la figura que está entre la “casa” y la “pelota”, ¿qué es?. 11. Registre en ficha JUNAEB el valor de la AV del OD. 12. Repita lo señalado en los puntos 4 a 11 para el ojo izquierdo (OI), ocluyendo el OD. 13. Evalúe la AV en condiciones binoculares, en casos de niños o niñas con posición viciosa de la cabeza, nistagmos o mala colaboración, para lo cual debe retirar el elemento que utilizó como oclusor (vaso de plumavit), y repetir los pasos 2 a 10. 14. Interpretará como disminución de AV cuando exista: Formularios y registros Anexo Nº10: ficha JUNAEB para registro de las atenciones. Formularios y registros 1. Becker R., Hübsch S.,Gräf M H., Kaufmann H. Examination ofYoung children with Lea sym- bols.The British Journal of Ophthalmology 2002; 86(5): 513-516 2. León A., Estrada J. Reproducibilidad y concordancia para la carta SNELLEN y LEA en la valoración de la agudeza visual en infantes de primaria. Investigación Andina [serial on the Internet]. 2011 Apr [cited 2012 Nov 25] ; 13(22): 122-135. Hallado en: http://www.scielo.org. co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-81462011000100003&lng=en. 3. Pediatric Eye Investigator Group. A randomizado trial of atropina vs patching treatment of moderate amblyopia in children. Archives Ophtalmológicos 2002;120: 268-78 4. Cyert L.,Ying G., DobsonV, Quinn G., Maguire M.,Taylor Kulp M, et alt. (Vision in preschool- ers study group). Effect of age using lea symbols or HOTV for Preschool visión screening. Optometry &Vision Science Journals 2010; 87 (2):87-95 5. Keeffe J.E., Lovie-Kitchin J.E., Maclean H. yTaylor H.R..Prueba de tamizaje simplificada para identificar a personas con visión disminuida en países en desarrollo. Revista Panamericana de Salud Pública 3(4)1998. Hallado en: http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v 3n4/3n4a2.pdf. Acceso junio 2013. Edición: 1 Fecha: 19/07/2013 Página 3 de 4 PROGRAMA DE SALUD DE JUNAEB PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR: POE-OFL-01 TITULO: Evaluación de la Agudeza Visual en Preescolares a. Una diferencia de dos o más líneas de visión, entre uno y otro ojo. b. Una agudeza visual en uno o los dos ojos, inferior a 0.6, 20/30, 5/8 o 7/10 (tabla de Snellen abreviada) (10) , evaluada en condiciones monoculares. c. Una AV inferior o igual a 0.6 medida en condiciones binoculares, en aquellos niños que no colaboren a la toma de AV en condiciones monoculares. ESCUELA DETECNOLOGIA MEDICA

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=