Leer, hablar y escribir de manera efectiva en contextos académicos: consejos de Armadillo Lab opara las ciencias e ingeniería

A continuación te dejamos una pauta de evaluación grupal de una tarea de escritura. Al momento de aplicarla, te sugerimos que sea puesta en común con todos los integrantes del equipo. Niveles de desempeño 1: Hemos cumplido a cabalidad con este criterio. 2: Logramos algunos elementos pero quedan aspectos por mejorar. 3: Hasta el momento, no se ha trabajado este aspecto. ¿QUÉ APRENDÍ CON ESTE APÉNDICE Y QUÉ IMPACTO PUEDO PROYECTAR A PARTIR DE ESTE APRENDIZAJE? ◊ Hemos revisado las características de la Escritura colaborativa, las actividades que comprende y su aplicación a contextos académicos ¿Qué elementos de los que se expusieron no conocías? ¿Consideras que este contenido es útil para tu vida académica y profesional? ¿Recomendarías seguir los consejos que se han propuesto? ¿Por qué? 121 Nivel 1 “Como grupo, en el momento de…” Nivel 2 Nivel 3 Revisamos las exigencias de la tarea. Creamos planes de trabajo e hitos. Asignamos roles y responsabilidades. Seleccionamos materiales y herramientas. Buscamos e investigamos la información. Socializamos y comunicamos lo investigado. Negociamos los contenidos (pertinencia, veracidad, precisión). Coordinamos nuevas acciones de la tarea. Monitoreamos las acciones y el avance del escrito. Revisamos el documento final. Aprobamos grupalmente el documento. Finalizamos el documento escrito en conjunto. Planificación Producción Finalización

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=