Antología Fillke Ketrxan: semillas múltiples

41 Lelikelen N°1 Antología | Fillke Ketrxan: Semillas Múltiples. de alta tensión que cruza el rio hasta los cerros Colorado y el Renca. Espacio de esparcimiento, áreas verdes y recreación. Allí realizamos “Rock en Rio”. Festival de rock organizado por los Odiokratas y colectivos culturales del sector. “Rock en Rio, Un caudal de resistencia” era el lema, aludiendo al famoso festival de Brasil, al Ngen del río o porqué se nos ocurrió fumando porros en la esquina no ma, caga´os de la risa. Labondaddel rioMapochotambiénhadotadodeespacios para el amor. Entre la juventud pobladora más de alguien vivió experiencias hot entre la oscuridad de sus arbustos, el rito iniciático en las primitivas artes de placer. También se habló de violaciones y ese paño oscuro que tienen por las noches esos eriazos. Vertedero y basural de la mierdopolis, se puede afirmar que el rio, pese a su enfermedad, ha tenido un oeste claro, infranqueable al tiempo y su curso. El avance del desarrollo inmobiliario y obras de construcción arrojó escombros y desechos en ambas riberas. El desperdicio del emergente neoliberalismo. Ahí, como improvisados roedores humanos, la plebe atorrante, con carretela, acopiaba objetos reciclables y la leña, combustible básico de la pobla. Todos expectantes a los camiones volcando su estómago de residuos y remanentes. Nosotros, aparte de coleccionar rarezas para diversiones infantiles, juntábamos cobre, bronce o aluminio para nuestros gastos esenciales. El Mapocho guarda en su memoria un canto solo para los adictos, vagabundos e indigentes, que aseguran haber escuchado una enigmática melodía y canto indescifrable en el delirio de su desdicha alucinógena. Si el rio suena es porque también sueña. En aquella época, cruzando el río hacía Renca y faldeando loscerros, seextendíangrandessembradíosdeostentosos hacendados. Patrones de fundo con huasos cuidadores.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=