Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018

715 Araya, A. y Candina, A. (2012). Documentos para el presente: una mirada arqueológica a la misión de la Universidad de Chile. Anales de la Universidad de Chile, (4), 17-30. Montecino, S. (2013). El atmoterrorismo burocrático. Las Huellas de un Acecho , 115-144. Montecino, S. y Acuña, M., editoras (2013). Las Huellas de un Acecho. Anales de la Universidad de Chile. Edición extraordinaria con motivo de los cuarenta años del golpe de Estado. Santiago: Ediciones Tinta Azul/Editorial Catalonia. Montecino, S. y Araya, A., editoras (2011). Materia y memoria: tesoros patrimoniales de la Universidad de Chile . Santiago: Ediciones Tinta Azul. Recuperado de http:// repositorio.uchile.cl/handle/2250/124427. Nora, P (1984). “Entre Memoria e Historia: La problemática de los lugares”. En: Pierre Nora (dir.); Le s Lieux de Mémoire; 1: La République. París: Gallimard. Pontificia Universidad Católica de Chile (2014). Centro de Políticas Públicas Propuestas para Chile Concurso Políticas Públicas. Andrés Bernasconi - Gabriel Bocksang. “Estructura jurídica y gobierno de las universidades del Estado: base para una reforma”. 21- 53. Riobó, E., Araneda, J., Godoy, J., Inzulza, C., Pino, D., Sánchez, C., y Vera, L. (2017). La idea de Universidad en Juan Gómez Millas (1953-1963): Autonomía de los sabios, humanismo y recepción de lo clásico. Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación , (8), 146-175. Riobó, E., y Villarroel, F. J. (2019). Belleza plástica, eugenesia y educación física en Chile: presentación de la fuente “Aspectos de la educación física”, de Luis Bisquertt (1930). História, Ciências, Saúde-Manguinhos , 26(2), 673-682. Zerán, F., editora (2012). El murmullo de la memoria . Anales de la Universidad de Chile (4), Tomo 1 y 2, serie 7. Recuperado de https://anales.uchile.cl/index.php/ ANUC/issue/view/2306

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=