Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

420 BENJAMÍN PÉREZ - SEBASTIÁN ABOGABIR MÉNDEZ Págs. 419 - 448 C apítulo III: R egulación de las aguas nula integración con el resto de la normativa de aguas. A su vez, abordan la nueva regulación de las aguas grises, y cómo estas, a pesar de contar con una ley del año 2018 que autoriza su uso, aún no puede entrar en vi- gencia, ya que no se ha aprobado su reglamento. Finalmente, postulan la necesidad de mejorar la regulación de las aguas tratadas, con una mayor actividad por parte de la autoridad y destacan la recirculación de agua en ciertos procesos productivos, que se dan en el marco de la evaluación ambiental de proyectos, dada la ausencia de su regulación en el Código de Aguas. 15.1. Introducción Mientras preparamos este artículo, los datos de la crisis hídrica que afecta nuestro país son abrumantes: “[…] la última década ha sido de las más secas de la historia. Durante 12 años consecutivos las precipitaciones han estado bajo el promedio climatológico, provocando que desde la región de Coquimbo y hasta la región de la Araucanía el territorio se encuentre afectado por lo que se ha denominado ‘megasequía’, debido a que su extensión temporal y territorial le ha dado características ex- traordinarias en el registro histórico 1 ”. Solo en el año 2018, el déficit de precipitaciones en Chile alcanzó un promedio de -23 %. En este escenario, nuestro país aparece dentro de los veinte países con mayor riesgo hídrico en el mundo 2 . Y mientras las pre- cipitaciones disminuyen, la cantidad de agua demandada va en constante aumento, estresando la disponibilidad de agua para su utilización. Tradicionalmente, la regulación y autorización de uso del agua se ha dado a partir de los derechos de aprovechamiento de aguas otorgados en conformidad al Código de Aguas (CdA), sin perjuicio de lo que ocurre con el abastecimiento de agua por empresas sanitarias. Sin embargo, este cuerpo normativo consagra dos únicas fuentes continentales para obtener derechos de aprovechamiento de aguas: aguas subterráneas y superficiales. Esto ha llevado a que la discusión en torno a la fuente de abastecimiento 1 Disponible en línea: <bcn.cl/siit/actualidad-territorial/mega_sequia >. 2 Disponible en línea: <https://www.wri.org/blog/2019/08/17-countries-home-one-quar- ter-world-population-face-extremely-high-water-stress>.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=