Una expedición española a la tierra de los Bacallaos: en 1541
(1896)
Editorial:
Impreso en casa del autor
Unidad:
Filosofía y Humanidades
Palabras clave:
Tabla de contenidos:
- Introducción
- Documentos
- Sumario de lo que resulta acerca de la ida de Juan de Gárnica á Bayona
- Nota de la gente que volvió en la carabela
- Sueldo que hobo de hacer la dicha carabela
- De las cosas en pie que resultan de lo que fué entregado para el viaje
- Lo que se pagó para el viaje que hizo á la Corte Ares de Sea
- Requerimientos hecho por Areas de Sea al Corregidor de Bayona para que mandase á bordo á un escribano que hiciese recuento de la gente que con él venia
- Recuento hecho por el escribano
- Promesa hecha por el Infante don Juan de Granada de que abonaria á Ares de Sea, luego llegase los días que demorase en el viaje, además de lo que se había tomado para el viaje.
- Concierto entre Juan de Gárnica y Juan Alvarez, maestre de la carabela que se habia tomado para el viaje.
- Las soladadas que se habían de dar al capitán y al piloto, marineros, grumetes y pajes.
- Declaración de la fecha desde la cual debia correr el sueldo.
- Pago hecho por Juan de Gárnica á los tripulantes.
- Declaración hecha por Ares de Sea de lo que recibió de Juan de Gárnica para efectuar el viaje.
- Los sueldos que recibió Areas de Sea para si y para la compañia que va en la carabel.
- Real cédula dando por libres y quinto á Juan de Gárnica de las sumas que habia gastado de cuenta del Rey.
- Índice de documentos