

2
Carla Cordua, filósofa, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2011:
“La idea de una crisis que
asusta al país me parece
completamente falsa”
Antes de empezar esta entrevista, Carla Cordua advierte: esta es la última que dará
en su vida. No le gustan, dice, encuentra que no sirven para nada; a quién puede
interesar leerlas, se pregunta la filósofa, Premio Amanda Labarca 2007 y autora de
Gerencia del Tiempo (1994), Pasar la Raya (2011) y Wittgenstein (2013),
entre otros tantos textos filosóficos. Luego de un par de encuentros de conversación
aparecen las distintas y agudas miradas de una mujer tan lúcida y certera
en sus reflexiones sobre el país y sobre los chilenos,
que más vale poner atención a sus palabras.
Por Ana Rodríguez S. / Fotos: Alejandra Fuenzalida
¿Hay realmente una crisis política en el país?
-No. La acusación de que el gobierno está parali-
zado, que hacen los diarios y todo el mundo repi-
te sin pensarlo dos veces, a mí me parece absurda,
porque el gobierno está activo. Seguramente está
hasta cierto punto un poco asustado por la caída
en la popularidad de la Presidenta, pero no está pa-
ralizado. En general, toda la idea de una crisis que
asusta al país a mí me parece completamente falsa.
Lo de la crisis me parece una in"ación de un epi-
sodio pasajero.
Se empieza a generar un clima mediático.
-Totalmente. Además los diarios, las revistas, ven-
den más cuando crean estos climas. Es un sacudi-
miento exagerado sobre todo por razones comercia-