Palabra Pública N°35 agosto - septiembre 2025 - Universidad de Chile

Portada 1
Editorial Lo que nos mueve Pilar Barba 3
Horizontes en movimiento 4
Índice 5
Entrevista Gabriel Salazar: “La soberanía es colectiva o no existe” Evelyn Erlij y Denisse Espinoza 6
Columna De aquí no me muevo Andrea Palet 10
Columna Y sin embargo, se mueve Carla Hermann 12
Columna Migrantes más que humanos Nélida Pohl 14
Reportaje La retórica anticientífica José Núñez 16
Columna La universidad del futuro Alejandra Mizala 20
Ensayo Incomodar: museos y disidencias Felipe Armstrong B. 22
Columna Grado siete para arriba Antonio de la Fuente 26
Columna Cultura telúrica Sergio León Ríos 28
Reportaje Un remezón vanguardista Denisse Espinoza 30
Columna Un antídoto contra el fascismo Luciana Cadahia 34
Columna Por el derecho a moverse Rita Lages 36
Columna Más allá del volante Marcela Munizaga 38
Columna El movimiento de la memoria Rosario Fernández y Claudia Gutiérrez 40
Especial Filuni 42
Entrevista Jorge Comensal. Lecturas largas para tiempos breves. Evelyn Erlij y Denisse Espinoza 43
Entrevista Carla Ulloa. Los años mexicanos de Gabriela Mistral. José Núñez 46
Palabra de estudiante Una coreografía estática Denis Torres 49
Serendipia 50
Publicaciones Universidad de Chile 51
La vitrina 52
Destacados de la web 54
Palabra Crítica 55
Libro El narrador que cree verlo todo. Sobre El loco de Dios en el fin del mundo, de Javier Cercas Ignacio Álvarez 56
Artes La experiencia no es un tema. Sobre Janet Toro: Intimidad radical. Desbordamientos y gestos, en MNBA Diego Parra 58
Cine Esto no es una película. Sobre Denominación de origen, de Tomás Alzamora Laura Lattanzi 60
Cine Cultura y barbarie. Sobre Memoria implacable, de Paula Rodríguez Sickert Iván Pinto 62
Teatro Un Prometeo para un mundo cansado. Sobre PA$$$TA(YO)BA$$$E!!!!, de la Compañía Teatro del Amor Mauricio Barría 64
Cultura, debate e ideas en la U 66
Novedades 2025 FCE 57
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=