Palabra Pública N°35 agosto - septiembre 2025 - Universidad de Chile
publicaciones universidad de chile Manuel Rojas es un escritor que siempre merece ser redescubierto. En Hombres del pueblo se reúnen siete de sus mejores cuentos en torno a peones, ladrones, vendedores ambulantes, entre otras figuras, a través de las que el autor retrata con ho- nestidad y empatía los claroscuros del bajo pueblo. Escritos durante el convulso periodo de crisis po- líticas, económicas y sociales que atravesó Chile entre 1926 y 1934, estos relatos desafían los mode- los prototípicos de masculinidad y dan voz a vidas marginadas que a menudo han quedado fuera de la historia oficial. A inicios de 2025, un equipo de científicos llamó Quipu a la superestructura más grande del univer- so, un vasto tejido de galaxias agrupadas en cúmulos de cúmulos. De cierto modo, la potencia cósmica del instrumento inca ya estaba intuido en QUIPOema , una de las obras más experimentales de la artista vi- sual y poeta Cecilia Vicuña. Publicada originalmente en inglés en 1997, la U. de Chile edita por primera vez en español este emblemático libro. En sus pági- nas, poemas, dibujos y fotografías confluyen en un remolino de expresividades que conmueven y deses- tructuran las formas clásicas de la poesía. A ochenta años de que Gabriel Mistral se convir- tiera en la primera escritora latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura, la U. de Chile profundiza su vínculo histórico con la autora ree- ditando sus cuatro poemarios publicados en vida: Desolación , Ternura , Tala y Lagar . Poemarios en Vida recorre la evolución de su escritura a través de te- máticas como el dolor, la ternura, la naturaleza, la infancia o la maternidad. Este volumen es un recor- datorio de por qué Mistral —eterna pensadora del cruce entre ética y sensibilidad— es una de las ma- yores pensadoras del siglo xx. ¿Se puede enseñar historia, criar hijos, subir mon- tañas, militar por la paz, ser dirigente gremial y organizarse junto a cientos de mujeres, todo al mismo tiempo? Olga Poblete lo hizo. Este libro re- construye su vida y su pensamiento a través de textos, documentos, fotografías y testimonios que recorren casi todo el siglo xx. Profesora, historiado- ra, feminista e internacionalista, su trayectoria nos invita a mirar, desde su experiencia, las luchas colec- tivas que forjaron la historia y a asumir, como ella, la tarea ineludible de transformarla. manuel rojas Hombres del pueblo Universidad de Chile 180 páginas cecilia vicuña QUIPOema Universidad de Chile 196 páginas gabrielamistral Poemarios en Vida Universidad de Chile 464 páginas olga poblete Olga Poblete. Educadora, historiadora, feminista, militante de la paz Universidad de Chile 560 páginas 49
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=