Palabra Pública N°34 mayo-junio 2025 - Universidad de Chile

Portada 1
Editorial Tan lejos, tan cerca Pilar Barba 3
¿Estamos conectados? 4
Índice 5
Columna Desconectados Martín Kohan 6
Columna El latido universal de los genes Miguel L. Allende 8
Entrevista Emanuele Coccia: “La tecnología debe ser una relación espiritual con el mundo” Ximena Póo 10
Ensayo Conexiones y desconciertos Andrea Slachevsky 14
Columna Desear la desconexión Diego Pérez Pezoa 18
Reportaje Apegos virtuales José Núñez 20
Entrevista Un pasado imposible Gabriel Godoi 24
Columna Contra el cinismo Paula Arrieta Gutiérrez 28
Entrevista Branko Milanović. Mi desigualdad, tu desigualdad Claudia Lagos 30
Columna Cierto surrealismo meridional Óscar Barrientos 34
Columna Geografía del desencuentro Enrique Aliste 36
Especial Filuni 38
Editorial Un puente entre Chile y México Evelyn Erlij 39
Columna Ciudades imposibles César Tejeda 40
Entrevista País de peluche Evelyn Erlij 42
Columna Comala, Chile Diego Zúñiga 45
Palabra de estudiante Los desafíos de la hiperconexión Daniela Lavín Piña 47
Serendipia 48
Publicaciones Universidad de Chile 49
La vitrina 50
Destacados de la web 52
Palabra Crítica 53
Libro El mejor de todos los lectores posibles. Sobre Cancelado, de Percival Everett Ignacio Álvarez 54
Libro Escribir desde el odio. Sobre Triste tigre, de Neige Sinno Lorena Amaro 56
Artes El retorno de las bellas artes. Sobre Episodio Monvoisin, en el MNBA Diego Parra 58
Cine Ilusiones de futuro. Sobre Animalia Paradoxa, de Niles Atallah Laura Lattanzi 60
Cine Los límites de la extrañeza. Sobre Los hiperbóreos, de Cristóbal León y Joaquín Cociña Iván Pinto 62
Teatro El infierno y la perplejidad. Sobre Estampida humana, de Compañía Bonobo Mauricio Barría 64
Cultura, debate e ideas en la U 66
Novedades 2025 FCE 67
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=