Palabra Pública N°34 mayo-junio 2025 - Universidad de Chile

serendipia joyas patrimoniales archivo andrés bello Lazos nerudianos entre Chile yMéxico Canto General fue la obra monumental y cumbre de Pablo Neruda (1904-1973), en la que reinventó la historia de América a través de imaginarios y suje- tos indígenas, y cuestionó discursos hegemónicos europeos sobre lo americano y el imperialismo. La primera edición del libro, publicada en México en 1950, contó en su proceso de producción poética y material con el apoyo de intelectuales y artistas que Neruda conoció en ese país cuando fue cónsul, en 1940. Entre ellos estaba el diseñador gráfico español Miguel Prieto, que coordinó la edición. Participaron los pintores mexicanos Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros con dos pinturas reproducidas en las guar- das del libro. De acuerdo con el colofón, parte de los ejemplares im- presos se elaboraron en papel malinche, de fabricación mexicana. Algunos estuvieron destinados a suscripto- res y fueron firmados por Neruda y ambos muralistas. La copia custodiada por el Archivo Bello conserva solo la firma del poeta. El libro es parte de la Colección Neru- da, declarada Monumento Nacional. Conoce este y otros tesoros patrimoniales en las redes sociales del @archivobello y en archivobello.uchile.cl 46

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=