Palabra Pública N°34 mayo-junio 2025 - Universidad de Chile
sus canciones conectaron con el público al punto de con- vertirse en parte de la cultura popular local. “Nos dimos cuenta de que había que crecer. Cada vez buscábamos un teatro más grande y tocábamos para más público, ojalá en más ciudades, y en 2022 terminamos en el Auditorio Nacional. Fue espectacular”, dice Díaz sobre uno de los escenarios más importantes del país, con capacidad para diez mil personas. Aunque en las primeras temporadas del programa hubo un leve doblaje en cier- tas palabras —porotos, lata, al tiro—, y por más que para los chilenos el programa y las canciones parezcan locales, hay algo más poderoso detrás de los 15 años de relación entre México y 31 minutos . Están las referencias a la cultura popu- lar, dice Díaz, a las películas de Hollywood, a El Chavo del 8 , a canciones de la radio; y un humor y una ironía que en- ganchan muy bien con el público mexicano. Pero no todo tiene una explicación tan lógica y también ha sucedido a la inversa, recuerda: es cosa de pensar que en Chile hay un festival de rancheras en la ciudad de Chanco, en el Maule, y que en Lumaco, en la Región de la Araucanía, hay una decena de grupos de charros. “Creo que, como artistas del espectáculo, con Pedro tene- mos vocación de universalidad. Entendemos que mientras más público haya, mejor. Lo que importa es que sepas contar tu realidad, y que esté bien narrada. Llegamos con 31 minutos en una época en que se hacían muchos productos donde se quería que la gente hablara en neutro. No nos in- teresaba. Los personajes tienen mucho carácter, no están he- chos a reflejo de nada ni están pidiendo mucho permiso. Y, claro, tenemos ese rompehielos que son las canciones, que son historias universales. Confiamos mucho en que es un pro- yecto muy único, que llena un lugar medio irreemplazable una vez que la gente lo conoce”, dice Díaz. Y agrega: “Tú no puedes forzar fenómenos así. Suceden, nomás”. "Creo que, como artistas del espectáculo, con Pedro [Peirano] tenemos vocación de universalidad. Entendemos que mientras más público haya, mejor. Lo que importa es que sepas contar tu realidad, y que esté bien narrada". Fotos de fans tomadas por Álvaro Díaz en su viaje a Monterrey a comienzos de abril de 2025, durante una firma de autógrafos. La muestra museo 31 estará abierta hasta el 13 de julio en esa ciudad. 42
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=