Palabra Pública N°34 mayo-junio 2025 - Universidad de Chile

“Lo enigmático, maravilloso y a la vez perturbador de las conexiones y desconexiones neuronales es que pueden re- sultar en una infinidad posible de actos, desde lo abominable a lo sublime”. —Andrea Slachevsky “Cada ciudad es este movi- miento que transforma una vida en el hogar de otra. Cada especie produce ‘urbanismo’ al asociarse con otras, y vicever- sa, el urbanismo es siempre un síntoma de la coexistencia de al menos dos especies”. —Emanuele Coccia “Cuando redescubrimos nues- tro pasado, creamos una ta- xonomía o tipología de dife- rentes sociedades, que tienen distintos tipos de desigualda- des. Ese conocimiento histó- rico ilumina mucho qué es lo que vivimos hoy como des- igualdad global”. —Branko Milanović “Tal vez, como nos sugiere Georges Didi-Huberman, hay ocasiones en las que tenemos el deber de mirar . Hay desconexio- nes peligrosas y hoy la renuncia a comprender nos hace correr el riesgo de hacernos cómplices de un genocidio en curso”. —Paula Arrieta Gutiérrez “La compenetración se ha vuel- to poco menos que imposible; nunca nos desconectamos del todo, pero porque nunca nos conectamos del todo, estamos siempre medio ‘en otra’ (sin nunca estar de veras ‘en una’)”. —Martín Kohan visita nuestra página web aquí ¿estamos conectados? 2

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=