Palabra Pública N°33 dic 2024 /ene 2025 - Universidad de Chile
publicaciones universidad de chile El 4 de septiembre de 2023, veinticuatro poetas de distintas generaciones se dieron cita en la Universi- dad de Chile para conmemorar los 50 años del golpe civil militar en Chile. Este libro, realizado con un cui- dadoso diseño editorial a una sola tinta, recoge esa lectura como un testimonio vital de la potencia de la poesía para enfrentar las huellas del terrorismo de Estado. Carmen Berenguer, Raúl Zurita, Daniela Ca- trileo, JorgeMontealegre y RosabettyMuñoz son solo algunos nombres de la comunidad de voces que nos permitió reafirmar, mediante la poesía y el encuen- tro, nuestro compromiso colectivo con el NuncaMás. Este libro es un testimonio visual y emocional del arquitecto y artista Jorge Iglesis, quien explora los paisajes de Chile a través de sus acuarelas. Desde la pampa salitrera hasta la Patagonia, sus dibujos no solo documentan, sino que interpretan historias de esfuerzo, explotación, refugio y creatividad hu- mana. Las acuarelas revelan las conexiones entre la humanidad, la arquitectura y sus paisajes, e in- vitan al lector a contemplar la belleza y la historia de un país diverso. Este diario íntimo nos invita a aprender del dibujo para mirar con nuevos ojos los lugares que habitamos. Este número de Revista Anales de la Universidad de Chi- le continúa la reflexión sobre los derechos humanos, iniciada en el volumen que conmemoró los 50 años desde el golpe de Estado, enfocándose en los derechos sociales en el Chile de hoy. Enun contextomarcadopor la desigualdad y la fragmentación social, los artícu- los exploran temas clave como la educación, la salud, el trabajo, la vivienda y la seguridad social, plantean- do interrogantes urgentes para retomar esta tarea inacabada. A través de un dossier histórico, se ofrece también una mirada sobre el papel de la Universidad en la lucha por los derechos sociales. Coescrito por Roberto Savio y Giuliano Rizzi, con una adaptación para América Latina de Gustavo González, este libro es clave para entender los desafíos globales contemporáneos. El volumen aborda temas cruciales como los derechos humanos, la justicia social, los de- rechos de las mujeres y la sostenibilidad ambiental, ofreciendo herramientas para formar una ciudadanía global activa y consciente. Con un enfoque en la coo- peración internacional y el diálogo Norte-Sur, invita a repensar el futuro del planeta y la humanidad. El se- cretario general de la onu, António Guterres, destaca su relevancia como base para nuevas conversaciones sobre los riesgos y amenazas emergentes. varios autores Palabras para lame- moria. Recital poético por el NuncaMás. Universidad de Chile, 2024 196 páginas jorge iglesis Chile Singular. Apuntes de viaje. Coeditado por Universidad de Chile y Editorial Universitaria, 2024 200 páginas Revista Anales N° 22 - Derechos sociales en Chile: una tarea inconclusa Universidad de Chile, 2024 396 páginas roberto savio y giuliano rizzi Para comprender y cambiar el mundo de hoy Coeditado por Fondo de Cultura Económica, Universidad de Chile y Editorial Universitaria, 2024 233 páginas
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=