Palabra Pública N°33 dic 2024 /ene 2025 - Universidad de Chile
“Conflicto hay siempre. El tema es cómo se regula y cuánta legi- timidad y adhesión tienen las reglas que lo regulan. La visión de una democracia en orden, al menos en el caso de América Latina, no es del todo real”. —Mireya Dávila “El artista dentro del sistema capitalista es una mezcla de empresario y obrero. De lo que realmente se trata el arte es de afectar el consenso colectivo y cambiar la sociedad, no en términos ampulosos, sino de poner semillas que se vayan re- produciendo”. —Luis Camnitzer “Cabe preguntarse si acaso el conflicto ha sido inherente al proceso mismo por el cual lle- ga a existir eso que denomina- mos lo ‘mundial’”. —Sergio Rojas “En lugar de elaborar una vi- sión del futuro en que la inte- ligencia artificial cumpla una función protésica, el discurso dominante la trata simplemen- te como un desafío a la inteli- gencia humana y una sustitu- ción del trabajo intelectual”. —Yuk Hui “Las características asociadas al cuidado y la construcción de la paz no deben ser exclusivas de un género. El desafío consiste en trasladar estos valores, atri- buidos usualmente a la femi- nidad, al ámbito de una ética política y cultural humanista”. —María Gabriela Huidobro visita nuestra página web aquí el color del conflicto 2
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=