Palabra Pública N°29 2023 - Universidad de Chile
La dictadura de los sumarios (1974-1985). Universidad de Chile intervenida , deXimenaPóo (Ed). EditorialUniversitaria, 2016. Canal PBS Eons , en YouTube. huelga decir , de Andrés Anwandter. Ediciones Overol, 2023. Como un acto para avanzar hacia la verdad, en 2016 se liberaron los sumarios administrativos hechos durante la dictadura contra estudiantes, funcionarios y docentes de la Universidad de Chile. Estos documentos fueron reunidos por la académica Ximena Póo, quien editó La dictadura de los sumarios (1974-1985) , libro que recoge reflexiones de investigadores y académicos en torno a estos archivos. Su publicación significó un acto reparatorio para los integrantes de la comunidad universitaria víctimas de desapariciones forzosas, ejecuciones políticas, exilios, exoneraciones y otros crímenes cometidos en dictadura. Como un ejercicio de memoria, EditorialUniversitariademocratizóel accesoal volumen, habilitando la descarga gratuita en su sitio web. Leer, por ejemplo, sobre el caso de los estudian- tes de Geografía desvinculados por el testimonio de sus propios compañeros de carrera confirma la necesidad de recordar el apoyo de sectores civiles al régimen dictatorial. Revisitar nuestro pasado a través de la historia de nuestra universidad es hoy un imperativo. En: https://www.universitaria.cl — Fiorella Lopresti . ¿Por qué tenemos 10 dedos en los pies? ¿Por qué el tiranosaurio rex perdió los brazos? ¿De qué color eran los dinosaurios? ¿Cuándo apareció la primera flor so- bre la tierra? Estas y otras preguntas curiosas son resueltas por PBS Eons, canal de YouTube de la Public Broadcasting Service —la red de televisión pública de Estados Unidos— conducido por la paleontóloga Kallie Moore, la profesora de geología Michelle Barboza-Ramírez y el escritor científico Blake de Pastino. En videos de corta duración—de 10 a 15minutos—, el canal explora la historia de la vida en la Tierra, la evolución humana y los diferentes períodos geológicos. Cada reportaje breve abarca una gran variedad de temas, desde la era de los insectos gigantes hasta la vez que llovió durante dos millones de años; desde los tiempos en que reinaban los anfibios hasta la historia de la domesticación de los gatos. PBS Eons es una fuente de historias evolutivas poco conocidas y fascinantes. En: https://www.youtube.com/ @eons— Rómulo Fuentes . “Deberíamos tener un límite de palabras al día”, tuiteó hace poco el escritor mexicano Juan Pablo Villalobos. Si una buena broma es aquella digna de tomarse en serio en algún sentido, como sugirió el conde de Shaftesbury, la ocurrencia señala acaso un signo de nuestros tiempos: el exceso de ruido que nos invade en las plataformas digitales. ¿Y si la poesía no fuera la excepción? Bajo esa idea el poeta y traductor Andrés Anwandter reúne en huelga decir —locución que alude a aquello que sobra y resulta innecesario— los poemas que escribía en una libreta al finalizar cada jornada. Con una estructura fija de versos, los poemas exploran el paso del tiempo, la cotidianidad con el hijo, el recuerdo del padre, los paisajes de la infancia, las tareas domésticas y las cami- natas por la ciudad. El ritmo adopta “la cadencia del andar”, con rimas internas y aliteraciones. No falta en estas bellas piezas un ejercicio autorreflexivo, ya que “qué otra cosa / puede ser / un poema / sino una especie / de respuesta / a una pregunta que ignoramos // qué otra cosa / si no / le daría / algún sentido / de urgencia / a cada lesera que decimos”. — José Núñez . 77
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=