Palabra Pública N°29 2023 - Universidad de Chile

04 | ensayo Lo irreparable Sergio Rojas 08 | entrevista El bandido americano vuelve a su origen David Ponce 13 | especial foto La memoria fotográfica Sofía Brinck Vergara 18 | ensayo La amistad filosófica franco-chilena Patrice Vermeren 22 | columna Apuntes sobre el negacionismo Faride Zerán 24 | ensayo De exilios y cerebros frágiles Andrea Slachevsky 28 | columna Fracturas sin colofón Verónica Zondek 30 | ensayo Miradas heladas Federico Galende 33 | ensayo Me acuerdo 34 | ensayo Cuatro escenas sobre el silencio Victoria Ramírez M. 36 | ensayo Balas silbando sobre nuestras cabezas Nicolás Meneses 38 | ensayo Todos los niños son de derecha Maximiliano Díaz 75 | palabra de estudiante Comprender un mundo cambiante Eduardo Molina 76 | la vitrina 78 | palabra crítica 79 | libro La destrucción de una épica. Sobre Según pasan los años. Allende, compañero Allende , de Carlos Droguett Patricia Espinosa 80 | artes Un hito memorioso. Sobre Lonquén, 10 años , de Gonzalo Díaz Diego Parra 81 | cine Enfrentar el mal. Sobre La Flaca Alejandra , de Carmen Castillo y Guy Girard Laura Lattanzi 82 | cine El montaje de la memoria. Sobre Queridos compañeros , de Pablo de la Barra Iván Pinto 83 | teatro Lo que hoy nos habla. Sobre Trilogía del fin de siglo , de Ramón Griffero Mauricio Barría 85 | la chile en la historia de chile Fabiola Letelier del Solar (1929–2021) Marianne von Pérez 40 | ensayo Septiembre, 73 Florencia RabucoQuiroga 42 | columna Las tensiones frente al pasado Pablo Seguel Gutiérrez 44 | reportaje La fuga de los cerebros Cristina Espinoza 48 | columna Por la oscuridad que nos lleva Mario Verdugo 50 | entrevista Un compositor insurrecto Cristóbal Chávez Bravo 54 | columna El exilio, esa nostalgia Lola Larra 56 | reportaje Una película inmortal Yenny Cáceres 60 | columna La mirada con lentes oscuros Jorge Montealegre 62 | columna Reconquistar el derecho a la ciudad Rodrigo Caimanque 64 | reportaje Un vampiro extrate- rrestre recorreSantiago Andrés Nazarala R. 68 | columna Vivir en la sospecha Nancy Guzmán 70 | reportaje La disputa por la historia Equipo Palabra Pública contenidos Publicación bimensual de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile. Palabra Pública es un medio plural de la Universidad de Chile que fundamenta su acción en el derecho a la comunicación y a la libertad de expresión. Todas las opiniones son responsabilidad de las y los autores de los artículos que aquí se publican. Directora general : Rectora Rosa Devés Directora editorial : Pilar Barba Editora : Evelyn Erlij Subeditora : Sofía Brinck Directora de arte : Simoné Malacchini Periodistas : José Núñez, Marianne von Pérez Jefa de gabinete : Macarena Alarcón Directora de comunicaciones : Mariela Ravanal Asistente administrativa : Iris Lara Colaboradores : Bárbara Azcárraga | Mauricio Barría | Yenny Cáceres | Rodrigo Caimanque | Cristóbal Chávez Bravo | Maximiliano Díaz | Cristina Espinoza | Patricia Espinosa | Do- mingo Fuentes | Rómulo Fuentes | Federico Galende | Nancy Guzmán | Lola Larra | Laura Lattanzi | Fiorella Lopresti | Nicolás Meneses | Eduardo Molina | Jorge Montealegre Iturra | Andrés Nazarala R. | Diego Parra | Iván Pinto | David Ponce | Florencia Rabuco Quiroga | Victoria Ramírez M. | Sergio Rojas | Pablo Seguel Gutiérrez | Andrea Slachevsky | Mario Verdugo | Patrice Vermeren | Faride Zerán | Verónica Zondek Diseño : SimonéMalacchini, Ximena González y Alison Catriao Gálvez Imagen de portada : Guillermo Núñez. Santiago (Chile) 1930. Sin título, de la serie ‘El cielo como abismo’ ca. 2014-2016. Acrílico sobre tela. 143 x 108 cm. ColecciónMuseo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Agencia de fotos : Agence France Press (afp) Fotógrafos : Felipe PoGa yAlejandra Fuenzalida Ilustración de interiores : Fabián Rivas y Amandina Catrala. Consejo editorial : Fernando Atria | Sergio Campos | Jorge Martínez | María Olivia Mönckeberg | Irma Palma | José Miguel Piquer | Ximena Póo | Andrea Slachevsky 3

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=