Palabra Pública N°27 2022 - Universidad de Chile

El espejo siniestro de nuestra sociedad Temis , de Compañía Bonobo C uando Brecht describió el efecto que ejercía una re- presentación naturalista sobre los espectadores, sen- tenció para siempre el destino del teatro moderno burgués como un arte alienante, que desactiva los cuerpos y la capacidad de crítica de la realidad. De ahí en adelante, una parte importante de los creadores escénicos se dieron a la tarea de transformar las maneras de estructurar la fábula de modo que produjese extrañeza o permitiera desnatura- lizar lo que se representaba sobre el escenario. Iniciaba así un nuevo tipo de dramaturgia que algunos denominaron “posmoderna” y otros “posdramática”. Pero sabemos que en el arte nada se puede dar por supe- rado. El devenir de los procedimientos y las técnicas de re- presentación, si bien históricas, tienden a volver una y otra vez. La historia de las prácticas artísticas no es ni lineal ni progresiva, el conocimiento funciona como un repertorio de experiencias que se transmiten en el hacer mismo y que, en ese proceso, se transgreden o se actualizan. Nada se pue- de dar por superado, pero nada vuelve exactamente igual. Temis , el tercer montaje de la Compañía Bonobo, que lideran Pablo Manzi y Andreína Olivari, se reestrenó en ju- nio en el escenario de la Sala Antonio Varas. Se trata de la tercera parte de una trilogía conformada por Donde viven los bárbaros (2015) y Tú amarás (2018). El asunto que las atraviesa es el mismo: una radiografía a las “nuevas” subje- tividades burguesas surgidas del crecimiento económico de las últimas décadas. Generaciones que parecieran ser muy tolerantes con la diversidad en su amplitud semántica. Lo interesante es que tanto Manzi como Olivari se autorreco- nocen en ese grupo y esto potencia el foco, ya que recu- peran la función de autorepresentación de clase que tuvo POR MAURICIO BARRÍA tradicionalmente el teatro burgués y lo ponen al servicio de desnudar la anatomía de esta “nueva” subjetividad, mos- trándonos que no es tan distinta a la de sus padres y abue- los. El neoliberalismo es ante todo una forma de vida que, luego de los últimos sucesos electorales, se hace evidente que muchas personas no quieren abandonar, por muy críti- cas que parezcan. Lo que realizan de forma magistral Manzi y Olivari es una profunda e irritante disección a los ima- ginarios que constituyen la burguesía actual y que siguen siendo los mismos: el miedo al otro y la culpa social. Sobre el escenario, diseñado por Los Contadores Audi- tores, ha sido montada una escenografía que representa el living-comedor de una casa acomodada. Desde ya asumimos la convención de una escena interior propia del teatro bur- gués. Sin embargo, hay un gesto que disloca el encuadre: la pieza posee ventanas y estas arrojan a un afuera que no se detalla, pero suponemos corresponde al antejardín. Lo raro es que desde atrás sobresale un enorme panel que rompe li- geramente con la altura de la habitación. Hacia el final de la obra, este panel cobrará importancia, pues dará lugar a un quiebre ficcional cuando ingresen “los bárbaros” a la escena. Al iniciar la obra vemos a los hermanos Rosario (Pau- lina Giglio), Juan Carlos (Gabriel Urzúa) y David (Guil- herme Sepúlveda) muy nerviosos, ya que acaban de ser asaltados. La tensión se acrecienta porque este evento coin- cide con el encuentro de una hermana —Viviana (Marcela Salinas)— de la que desconocían su existencia. La hermana llegará junto con Víctor (Carlos Donoso), el hermano me- nor. Se trata de una familia aspiracional tipo: uno de ellos es gay, a la hermana le preocupan la ecología y los animales, el mayor es temeroso y carga culpas, y el menor está reha- “Nos veremos rodeados de seres inmóviles en un extraño esta- do: parecen contraer con gran esfuerzo todos sus músculos, o los tienen relajados como en un gran debilitamiento […]. Tienen, claro está, los ojos abiertos, pero más que mirar están como hip- notizados: y más que escuchar, son todo oídos”. —Bertold Brecht, Pequeño organon del teatro. 62

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=