Palabra Pública N°25 2022 - Universidad de Chile
|
Portada
|
1 |
|
Editorial, por Ennio Vivaldi
|
3 |
|
Índice
|
5 |
|
Editorial: Complejizar la mirada. Por Svenska Arensburg
|
6 |
|
Por qué necesitamos un nuevo tribunal para juzgar a Putin por crimen de agresión. Por Philippe Sands
|
8 |
|
Los hombres, la guerra y los cuerpos sin voz. Por Paula Arrieta
|
12 |
|
Rusia y Ucrania: Una guerra (también) retórica. Por Sofía Brinck
|
14 |
|
Marta Brunet: Un rompecabezas para armar. Por Natalia Cisterna
|
18 |
|
Democratizar la sociedad… ¿politizar la democracia? Por Sergio Rojas
|
22 |
|
Guillermo Núñez: “Los artistas somos una especie de seudoaristocracia sin ningún poder”. Por Denisse Espinoza
|
27 |
|
Narrar otro cuerpo para otra política. Por Alejandra Castillo
|
32 |
|
Cuatro visiones sobre el futuro de la Universidad. Por Rosa Devés, Sergio Lavandero, Kemy Oyarzún y Pablo Oyarzun
|
36 |
|
Osvaldo Ulloa, oceanógrafo: “Uno esperaría que alguno de los millonarios que hay en Chile se la jugaran también por la ciencia”. Por Cristina Espinoza
|
40 |
|
Plurinacionalidad, el potencial político de los pueblos. Por Claudio Alvarado Lincopi
|
44 |
|
Carla Zúñiga y Bosco Cayo: “La muestra Nacional de Dramaturgia tiene que reflejar lo diferente que somos como sociedad”. Por Javiera Tapia
|
47 |
|
Estudiantes en movimiento: Una invitación a retomar la democracia en nuestra Universidad. Por Bascur Cruz y Noam Vilches
|
50 |
|
Dossier Palabra Crítica
|
51 |
|
Continente nativoamericano y deconstrucciones nacionales. Sobre Hija natural, de La Chinganera, y La flor del anhelo, de VillaMillie. Por David Ponce
|
52 |
|
Los lejanos noventas. Sobre El daño, de Andrea Maturana. Por Lorena Amaro
|
54 |
|
Vacío jubiloso. Sobre Este es el bosque: 25 poemas, de Eunice Odio. Por Leonel Delgado
|
56 |
|
Pintores obreros. Sobre Testimonial Spaces, en el MAC Parque Forestal. Por Diego Parra
|
58 |
|
Una biografía alucinada. Sobre Spencer, de Pablo Larraín. Por Iván Pinto
|
60 |
|
Materialismos cósmicos. Sobre ¿Qué vemos cuando miramos al cielo?, de Alexandre Koberidze. Por Laura Lattanzi
|
62 |
|
Lo incapturable. Sobre Cómo convertirse en piedra, de Manuela Infante. Por Mauricio Barría
|
64 |
|
Vale la pena. Recomendaciones para no pasar por alto
|
66 |
|
La Chile en la historia de Chile: Roser Bru
|
67 |
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=