Transformaciones de la crítica literaria en Chile: 1960-1982
con el "medio" a todos los demás. Ignacio Valente aparece, entonces, como el crítico literario por excelencia, con un peso que no tiene ningún otro cri tico y que el mismo no tenía antes de 1973« En cír culos intelectuales es esta una opinión bastante ge neralizada. Se trata, que duda cabe, de un crítico con sensibilidad, bien informado, que argumenta con imaginación y perspicacia y que tratándose de poe - sía no titubea en reconocer valores nuevos y experi_ mentales. Es además, en el contexto actual, uno de los pocos críticos que por sus condiciones de traba jo, por coincidir en lo sustancial con el régimen y con el diario en el que ejerce, no está sometido a los vaivenes del mercado, y puede por ende encarnar una postura ideológica y estética más definida y co herente, lo que le permite incursionar hasta en las tensiones que se dan al interior del propio espacio público administrado ( por ejemplo, las contradic - ciones entre una lógica comercial y una espiritual^ dad superior). Como agente cultural o comunicador validado, Ibáñez Langlois, es el único profesor con autorización pa ra enseñar marxismo en Chile, sus clases sobre este tema se dan nada menos que en el Edificio Diego Por tales y con alumnos tan selectos como los miembros de la Junta de Gobierno. Probablemente lo que ense ña en esos cursos no guarda gran diferencia con los planteamientos que hace en su libro: El Marxismo: visión crítica (difundido en varios países por edi toriales españolas), lioro en el que se explaya en lo que llama la contradicción fundamental del mar xismo: "aquella que se da entre su intención huma nista de rescatar el sujeto de la alienación, para luego por su dialéctica materialista y atea, per - derlo irremisiblemente en las fuerzas fatales de la materia". Es muy posible que Valente no percíbala incongruencia paralela que ofrece el mundo en que vivimos: aquella que se tía entre un régimen que se postula mesiánicamente como adalid de la tradición
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=