Transformaciones de la crítica literaria en Chile: 1960-1982

nía un signo político estrecho a toda actividad que se dasarrollasc. Una crítica proclive a un cierto tipo de opiniones preconcebidas, una crítica voluntarista que-- envuelta como estaba en un agudísimo conflicto social-- solía establecer relaciones estereotipadas con el entor no, perdiendo de vista la especificidad y la compleji - dad de los fenómenos estéticos. Pero tanto las limitaciones y desniveles como el perfil variado y múltiple que ofrecía la crítica nacía 1973, tienen que entenderse insertas en un orden cultural. Nos referimos al orden que se va gestando desde la década del 30 aaelante, a través de la incorporación paulatina,con intervención activa del Estado, de nuevos sectores en la vida económica, política y social del país. Puede ha - Piarse en este sentido de una matriz histórico-cultural, en la medida que este proceso se traduce, por una parte, en lo que se ha llamado el Estado de Compromiso,(7) y por otra, en un orden cultural reivindicativo, un orden que en las décadas anteriores a 1970 buscaba incorporar (vía la extensión) a grupos desplazados de la cultura, y que en los años inmediatamente anteriores a 1973 pretendió que esos mismos grupos dejasen de ser mero s receptores para convertirse en agentes de su propia cultura y con­ fluir desde allí a una identidad nacional. Por supues­ to esta matriz no determinó unívocamente los rasgos asu midos por la crítica. La cultura, como se sabe, no es un simple epifenómeno de lo histórico-social, una monta ña no puede parir un ratón. Pero aún salvaguardando la especificidad de la crítica (8), hay que decir que la (7) Véase Aníbal Pinto "Oesarrollo económico y relaciones sociales en Chile" In- fración: raíces estructurales, México, 1973; José Joaquín Brunner "La cul­ tura de compromiso en Chile" La cultura autoritaria en Chile,Santiago,1981, 22-29. (8) Para un estudio de la crítica desde el punto de vísta de su especificidad véase John Dyson La evolución de la critica en Chile, Santiago, 1965,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=