Transformaciones de la crítica literaria en Chile: 1960-1982
vasos comunicantes y el propósito común de una práctica crítica que oriente, que no sea una mera caja de reso - nancia y que se inscriba dentro de un proyecto cultural liberador. Otro aspecto que interesa señalar es que gran parte de la crítica de esos años trasciende desde diversos ángu los el fenómeno literario tradicional; de partida se am plía el canon de lo estudiado, por una parte hacia gène ros no prestigiados como la suoliteratura o la iiteratu ra popular, y por otra, hacia temas como la dependencia y la industria cultural o la transnacionalización de la cultura. La literatura chilena, asimismo, empieza a ser pensada como un sistema múltiple en que hay diversos sub sistemas. No es casual, por ejemplo, que en 1972 se e- diten por primera vez, valoránaolas estéticamente, las décimas de Violeta Parra o que un profesor de literatu ra analice las revistas del Pato Donald. Son años en que la crítica tiende a ser cult-urològica y prospectiva, en que busca ser orgánicamente nacional, en que los crí ticos opinan acerca del género de la realidad en que vi^ ven y tienen un discurso activo sobre política cultural. Propuestas que se prolongan en su propio ejercicio, en las ópticas de análisis y hasta en los libros que selec cionan. Interesa también señalar que toda esta activi dad crítica se hallaba en 1973 en un proceso de madura ción y decantamiento, en un plano de tanteos, buscando un equilibrio --no siempre conseguido(ó )-- entre los requerimientos de la ciencia y los de la sociedad. En ciertos momentos fue también una crítica precipitada, que no pudo abstraerse de una lucha que copaba día a día los diversos ámbitos de la vida social, y que po - (6) Véase ciertoaecanicisnoy relaciones estereotipados entre origen social y pro ducción literaria en Bernardo Subercaseaux-'.'Hechicerías de carlos Fuentes" Revista Chilena de Literatura. 4, Santiago, 1972; Jaime Concha, Novelistas y Cuentistas Chilenos, Santiago, 1973; y Jaime Concha, Poesía Chilena, San tiago, 1973.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=