Transformaciones de la crítica literaria en Chile: 1960-1982
distrioución y en el número de ejemplares, alcanzando tirajes que ja¿¡ás antes se habían lograao en Cnile. Es ta participación ae estudiosos ae la literatura en el”a parato euitorial hay que vincularla a una coiüprensión del traoajo crítico como parte de un proyecto cultural liberador y a ciertos rasgos estructurales de la cana lización política,que para Píen o para mal i nos refe rí.nos al "cuoteo") posibilitaron una proyección parti daria en algunas empresas editoras subvencionadas por el Estado; tamoién contribuyó a la ingerencia de los críticos la existencia cié editoriales no regidas por u na lógica comercial, sino más bien por el afán de con tribuir al desarrollo de la cultura cnilena en una per¿ pectiva democrática y latinoamericañista. Varios de los críticos mencionados escriben además para medios masivos. Luis Iñigo Iladrigal, tiene, por ejeia - pío, a su cargo, la página literaria de La Nación, Pede tico Scnopf y Antonio Skarmeta lo hacen en Anora,, ner. - nán Loyola en El Siglo, Alfonso Calderón en La ¿uinta Rueda, etc. La crítica participa también en el medio masivo por excelencia : la televisión. Ariel Dorfman d¿ rige y con.luce un programa en Canal 9 en que el eje es la literatura y José Promis dirige.y anima otro similar en un Canal de Valparaíso. Por cierto, paralelamente a estas actividades siguen haciendo lo suyo aquellos que T.S.Eliiot llaiaa los "supercríticos", los críticos titu lares ue diarios de larga tradición como Alone e Igna - ció Valente. Sin embargo, en el conjunto del sistema no tienen ya ni el peso ni la autoridad que solían tener, debido sobre todo a que el horizonte de la crítica se ha ampliado ostensiblemente, tanto en número como en pers pectivas. Interesa entonces resaltar que hacia 1973,1a crítica que tiene como eje la Universidad, vale decir crítica subvencionada, constituye e.L polo que alimenta las funciones editoriales, la del comentarista, la del reportero cultural e incluso la de quienes producen tex tos de enseñanza ae literatura. Es cierto que el A - riel Dorfman televisivo no es el mismo que el Dorfman de Imaginación y violencia en América Latina,hay empero
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=