El mercurio : un discurso sobre la cultura 1958-1980
72 Asi, hay que usar las herramientas que el sector privado cuenta, con probado éxito, paravla venta de los productos culturales. Sin embargo, esto no significa que el discurso proponga una ru sificación de los productos simbólicos de la cultura superior, que, como ya vimos, pueden ser ofrecidos de manera generalizada, sin el riesgo de que ello así ocurra. Por lo demás', los métodos y técnicas del mercado ofrecen los productos de alta cultura y bien pueden servir ellas para "glo rificar" este tipo de producción y'a sus creadores, tal como di ce Bourdieu (1). Así, se utiliza la publicidad para acentuar la diferencia y la distinción. La publicidad en esté sentido, puede ser "bien utilizada" si se trata de los productos de alta cultura, no así si se trata de productos de' la cultura de masas que con tanto horror "El Mercu rio" avecina desde los inicios de este discurso. Al incorporarse la empresa privada y los empresarios al campo cultural, estamos en presencia de nuevos agentes culturales, y ello indudablemente modifica las formas de legitimación. Del mismo modo, lo hegemónico debe' redefinirse. El papel del Esta do pierde vigencia 'y va desapareciendo como agente. Ahora, los empresarios entran a jugar un papel primordial en la legitima - ción de la producción cultural. Serán ellos, en definitiva, los que determinen qué productos de alta cultura deben' ser promodi- dos al interior del campo. No olvidemos que las universidades están desvirtuadas, y hoy enfrentan serios problemas financie - ros y de organización, lo que también ha reducido su papel legi timador. Esto que pareciera una ambigüedad del discurso, puerto que el papel de las universidades es casi irreemplazable, no resulta, en ningón caso, una oposición tajante. Se espera que las uni versidades recuperen su papel y que junto a la empresa privada,1 (1) P. Bourdieu y otros: "Campo Intelectual y Proyecto Crea dor", páginas 135-182,en "Problemas del Estructuralismo". (Editorial Siglo XXI).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=