El mercurio : un discurso sobre la cultura 1958-1980
62 "Las posibilidades de realizar tareas científicas en Chile encuadran perfectamente con la tradición cultu ral del país. "La inversión en ciencia y tecnología parece, en las actuales circunstancias, una actividad prioritaria, si en verdad se quieren satisfacer las aspiraciones de académicos de prestigio, acentuar la creatividad en las universidades, acelerar el desarrollo nacional y evitar la dependencia del exterior". (Junio 3 de 1980) La juventud, ahora en relación a la ciencia, cobra- nuevo vigor en una editorial del 4 de agosto de 1980 titulada "Ciencia y Ju ventud" : "La creación en la Universidad de Chile de la Acade mia Científica Estudiantil constituye una adecuada iniciativa para fomentar la investigación, el estudio y la divulgación de la ciencia entre el alumnado del plantel. "En la Universidad de Chile son diversos los académi cos que en los últimos años han ido librando batallas para que se le confiera a la investigación -concebida como la búsqueda organizada de nuevos conocimientos- el papel que tiene como agente del desarrollo". Estas tres editoriales referidas a la ciencia y al papel primor dial de las universidades respecto del conocimiento presenta una nueva ambigüedad respecto del papel de la empresa privada en es te campo. Anteriormente el discurso había'abogado por una partj_ cipación general de ella en los ámbitos de la cultura y el pensa miento, "tal cual ocurre en otros países". Sin embargo, si en lo que vimos anteriormente la universidad aparecía postergada a un plano secundario en esta tarea, en las editoriales que hemos expuesto toma el vigor que siempre ha tenido y asume un papel 'fundamental y casi exclusivo como fuente del saber. Sin embargo, esta tarea reconocida de las universidades no ha si do fácil pues se ha visto perturbada por las contingencias de las diferentes épocas. Primero fue la Reforma que "politizó y trivializó" la vida intelectual -tal como lo vimos en las edito riales de 1968 y 1969- y luego el período del régimen popular en que se acentuó la "distorsión de los valores en los claustros"»
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=