El mercurio : un discurso sobre la cultura 1958-1980

61 Dijimos antes, que la universidad constituye un signo distinti­ vo para estos hombres de cultura superior,, De allí qué nuestro último punto aborde *a estas instituciones de la cultura cuyo pa peí a nivel nacional se hace primordial» Este discurso nos ha señalado,qué las 'universidades son los apa­ ratos de conocimiento más indicados para la formación del saber y de la cultura superior» "Nuestras columnas han venido sosteniendo durante los últimos años la necesidad ineludible de restaurar a la universidad la naturaleza que le es propia como centro de pensamiento y de desarrollo de todas las ra mas del saber superior, eje vital de la formación del país y motor del avance del conocimiento"» (Marzo 29 de 1980) El papel de las universidades como instituciones de la cultura superior es un tema de continua exposición en las páginas edito­ riales de nuestro diario» El 14 de junio de 1980 se señala que la universidad^cumple un fuerte papel eñ el proceso de innova - ción cultural y en la difusión del saber y la cultura» Es la universidad, con sus idóneos expertos, la que forma y crea los hombres que se ubicarán en los más altos niveles del pensamien­ to y de la cultura. Si la universidad es motor de conocimiento, a ella le correspon­ de, entonces, la promoción de las tareas científicas» "Tres edi­ toriales en el período refuerzan esta labor. "Es sabido que en Chile la búsqueda organizada de nue vos conocimientos la realizan las universidades, en forma abrumadora, en el campo de la ciencia y de la tecnología» El Estado 'y el sector privado, al revés de lo que acontece en otras naciones, resultan mino­ ritarios en dicho sector". (Mayo 12 de 1980) "Como lo ha planteado el doctor Saavedra .»., la si­ tuación de.las universidades tiene incidencia en el desenvolvimiento de la investigación»

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=