El mercurio : un discurso sobre la cultura 1958-1980

45 En esta promoción de la cultura que signifique *rentabilidad, las palabras de un gerente, César Sepúlveda, vicepresidente de las empresas B.H.C», hacen que el diatio les dedique una editorial destacando que lo que plantea dicho señor es un tema del "más al to nivél". El domingo 5 de agosto de 1979, la editorial se titula f,Promoción de la Cultura" y en ella se- hace referencia a la entrevista apare cida el mismo día en el cuerpo "D". página 5, a este hombre públí co y gerente'que, bajo el título "La Cúltura debe ser Vendida con Técnicas Publicitarias", plantea sus opiniones respecto del trata miento que se le debe dar a nuestro decaído ámbito cultural» Esta entrevista y la editorial señalada en el párrafo anterior nos pone de manifiesto que la empresa privada cumple y debe cumplir un rol muy importante en la promoción de la cultura. Esta carac­ terística que habíamos presenciado en períodos anteriores, aunque no tan definitiva, aparece ahora como ún aspecto determinante de la concepción cultural bajo el autoritarismo. La empresa privada asume la primacía como agente cultural del campo. "Eñ el cuerpo 'D ? de esta misma edición entregamos una entrévista al señor César Sepúlveda, vicepresidente de las empresas B.H.C., grupo que se ha destacado por el impulso que viene dando hace años a toda suerte de ac­ tividades culturales. "La empresa privada ha ejercido un verdadero mecenaz­ go de muchas actividades culturales en los últimos años". (Agosto 5 de 1979) f'La publicación por la Sociedad de Amigos del Arte de un catálogo pormenorizado de los estímulos que'las em presas chilenas dieron a la cultura'durante el año pa sado ha venido a subrayar la importancia de la labor del sector privado en este'ámbito» "Durante los últimos 5 años, numerosas firmas estuvie ron presentes en el quehacer intelectual del país me­ diante la promoción de^certámenes plásticos, tempora­ das musicales, concursos literarios, puesta en escena de obras teatrales, edición de libros v guías, etc. Todas estas actividades impulsaron el quehacer artís­ tico del.país, el cual, a pesar de intencionados vati cinios, revela una amplitud considerable". (Mayo 10 de 1980)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=