El mercurio : un discurso sobre la cultura 1958-1980

44 consignas revolucionarias; persecusión enconada de los discrepantes de tal postura; intento de aislar culturalmente al país a través de trabas estatales a la importación de libros, revistas, discos, seriales televisivas, aparatos y repuestos científicos; pre­ tensión -lograda a veces- de anular la creatividad libre en las universidades, etc» El modelo marxista- leninista de la "revolución cultural" que se'aspiró a implantar en Chile, felizmente no tuvo éxito, pero hoy no se recuerdan cabalmente sus síntomas aleccio­ nadores". (Mayo 10 de 1980) De esta manera, el pasado reformista y la experiencia del gobier no popular, constituyeron la base de este deterioro de la cultu­ ra nacional que hoy presenciamos. Pero, ¿qué hacer entonces frente a este decaimiento cultural na­ cional? Existe la necesidad de promover la cultura, tarea para la cual se requiere de expertos que determinen el campo de la promoción. En la búsqueda de estos expertos, el discurso pone fuerte énfa­ sis en la empresa privada dadas las condiciones y característi­ cas que a ella se asocian para la promoción de sus productos. La empresa privada como promotora de la cultura toma gran valo­ ración en el discurso actual. Es así como los "expertos cultu­ rales" que se requieren pueden ser reclutados de entre aquellas personas experimentadas respecto de las prácticas de libre mer­ cado. "La vida cultural en Chile, que tiene una amplia ex­ presión en diversos campos, requiere, por imperativo de la política económica en aplicación, de un manejo dinámico ... Por lo demás, cuando se ha observado una restricción de recursos, lo primero que resulta afectado es la extensión cultural. En la medida en que se desee seguirla promoviendo se hace indispensa ble orientarla en’forma cuidadosa, no sólo para que cumpla su objetivo, sino también para que no arroje pérdidas económicas". (Junio 28 de 1980) La cultura se debe dinamizar y para ello hay que recurrir a las técnicas que son usadas en el mercado económico de modo tal que tampoco en el ámbito de la cultura existan perdidas económicas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=