El mercurio : un discurso sobre la cultura 1958-1980

42 "La agenda cultural en Chile es muy vasta y por ello se corre el peligro de no- profundizar en sus aspectos claves, dispersándose en rubros adjetivos. Urge que los expertos en la materia consagren sus mejores es­ fuerzos a presentar soluciones y a movilizar volunta­ des favorables en los puntos que revista verdadera significación". (Septiembre 27 de 1979) * Hasta 1973 la crisis cultural 'tuvo su máxima expresión y a par­ tir de allí es imperioso impulsar y propugnar una transformación cultural nacional encargada a expertos que puedan determinar qué es lo culturalmente relevante para la nación. La cultura es te­ ma de debate nacional. Académicos, intelectuales, comunicadores, hombres de letras, llaman a impulsar la vida cultural del país que ha sufrido lo que se ha denominado "apagón cultural". A partir de 1976 el sector oficial, consciente de tal preocupa­ ción, promueve las Jornadas Nacionales de Cultura cuyo patroci­ nio lo forman las universidades chilenas y la Asesoría Cultural del Gobierno para tratar los problemas más importantes de la vi­ da intelectual del país. Desde que se inician las jornadas en 1976, una editorial del dia rio señala lo siguiente: "A lo largo de todos estos años fueron numerosos los temas que despertaron la preocupación de académicos, artistas y escritores y que inciden en el desarrollo espiritual de la nación. El desamparo de nuestro pa trimonio monumental, la crisis de la industris edito ta, la forma anacrónica que reviste el cobro de los derechos autorales de los compositores, la falta de estímulo hacia la cinematografía chilena, el' impacto de la televisión, etc., constituyeron algunos de los temas abordados. Sobre ellos hubo consenso en que deberían adoptarse medidas para remover los obstácu­ los que existían -y existen- en tales sectores". (Septiembre 27 de 1979) Se reconoce, entonces, la existencia de una crisis en el ámbito cultural y "El Mercurio" hace un llamado a través de sus edito­ riales para participar en el levantamiento del decaído ámbito de la cultura.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=