El mercurio : un discurso sobre la cultura 1958-1980
33 Nuevamente nos encontramos con un arte esencial que se desnatu raliza. Por otra parte, la ideoloaización de la vida cultural, tiene un correlato discursivo al destacar permanentemente lo que significa para este ámbito, y para todos los ámbitos, la experien cia socialista en los países de esa área, especialmente Cuba y la Uni6n Soviética. "La Cultura y Castro" (mayo 4), referida al ca so del poeta Padilla, "Literatos Soviéticos Reprimidos" (julio 12), y "La Cultura Controlada" (julio 18), entre otros, todas edi toriales referidas a los países^comunistas, destacan las graves limitaciones a la libertad de creación espiritual y constituyen un llamado de alerta para aquellas naciones en donde impera.,el régimen democrático que, por estar basado en el juego dé mayorías y minorías, garantiza la pluralidad ideológica que descartan los de índole totalitarias" (julio 18 de 1971)=, Bajo estas mismas consideraciones, la creación de una editorial del Estado, aspiración de cerca de unos 30 años, hoy se mira con desconfianza y temor, puesto que las publicaciones estatales de este período, sean infantiles o de cualquier índole, han introdu cido mensajes marxistas-leninistas, politizando e ideologizando también este ámbito. "La politizada mente de quienes dirigen hoy la que fuera editorial Zig-Zag han creído ver proselitismo capitalista aun en los., tradi cionales cuentos de Grim y Andersen. Las historietas han sido es timadas como vehículo de "contrabando ideológico". Es así como las publicaciones infantiles de esta editora estatal rebosan mar xismo-leninismo en cada página. "La centralización del poder impresor del sector póblico en una sola mano, la de la Editorial del Estado, podría ... multiplicar la capacidad de- propaganda de la Unidad Popular-. "La creación de la Editorial del Estado no puede redundar en otra cosa que en disminución de las expectativas de pluralismo en la literatura y periodismo chilenos". (Octubre 14 de 1971). D& la misma manera, la Televisión Estatal. (hoy intento antidemo crático) y la libertad de prensa, constituyen los puntos, centra les de un discurso fuerte y combativo que llama permanentemente a la defensa de .todas- las libertades, incluida la de prensa.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=