El mercurio : un discurso sobre la cultura 1958-1980

29 "Así. ha entrado la politización al campo de la cultu­ ra, en forma subrepticia, aprovechando que los grandes públicos carec-en de tiempo y de vocación para hacer la crítica de los nuevos criticismos y para protestar con tra las nuevas protestas. ".oo, el uso del arte como proyectil propagandístico no es una posición renovadora, sino una desnaturaliza­ ción del arte. Sólo quien respeta el carácter propio de la música, de la poesía o de la plástica puede rea­ lizar su función de artista y, cumpliéndola, es un fac tor de cambio en la sensibilidad y en la inteligencia de la época. ' ' "Asistimos ..., a la implantación de la falsedad en el folklore, en el teatro, en la canción y en la poesía, tal vez porque están ausentes los grandes creadores en las filas de la juventud, pero, sobre todo porque la politización pervierte lo que debiera ser una sana re­ beldía en el nivel propio del arte.■ el arte y la cultura tienden a ser puntos de em­ plazamiento en la batalla político-ideológica, sobre la base de que se proceda a falsificar sus reales con­ tenidos. Se monta así un verdadero simulacro de arte y de cultura que en el hecho no es más que una maquina ria de propaganda política. Tiempo es ya de distinguir el verdadero arte y a la verdadera protesta de las imi taciones espúreas que se están polarizando con mera in tención política". (Julio 12 de 1969) Los grandes creadores , el carácter propio del arte , la músi­ ca, la poesía, la plástica, el arte verdadero , son ideas que se asocian permanentemente a esta concepción. Todo esto se ha desvirtuado debido a una creciente•politización general de los campos. Y es por ello tal vez que sea necesario destacar la otra producción , la producción no politizada, incluso un tipo de producción optimista. En efecto, se ha organizado un con - curso para elegir canciones optimistas en la Feria Internacional de Santiago: "Esta iniciativa merece subrayarse por dos razones. La primera de ellas es la conveniencia de exaltar al sitio que se merece una de las características que hace amable la vida humana, cual es la alegría.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=