El mercurio : un discurso sobre la cultura 1958-1980
26- "Como los autores y creadores poco o nada podrían ha cer sin las empresas que por uno u otro medio llevan al conocimiento del público sus producciones, y vice versa, resulta ventajoso que las relaciones entre am bos contratantes estén presididas por un espíritu de mutua colaboración, que algunos artículos de esta im portante iniciativa- no contribuyen precisamente a ge nerar". (Diciembre 26 de 1968) "El Mercurio" se va a encargar permanentemente de resaltar esta importante iniciativa, pero que debe conciliar en su justa me dida la iniciativa privada con los intereses de los creadores. La ingerencia privada ya ha tomado cuerpo en este discurso, pero aún no constituye el agente principal en la promoción cultural, cosa que podremos ver con claridad en el discurso posterior a 1973. El apoyo que "El Mercurio" otorga a las iniciativas gubernamen tales., en este campo, se funda más bien en la creencia muy arrai gada de que "uno de los factores que permite medir el desarrollo de las naciones es su contribución creativa al saber, al arte y a la cultura" (noviembre:7 de 1969). Este pensamiento es una constante en el discurso, y en virtud de él, "El Mercurio" a$umi rá una posición en el campo cultural que lo hace aparecer como tenaz, y casi único, defensor y promotor de la cultura en el ám bito nacional. "Ha sido promulgada la Ley., que dicta normas sobre la conservación del patrimonio histórico-cultural chile no y estimula las actividades artísticas llevadas a cabo en el país. "La despreocupación por las realizaciones de índole intelectual es indicativa de que no se considera que el progreso de las naciones también se mide por el grado de cultura que alcanzan". (Noviembre 13 de 1969) La conservación del patrimonio artístico-culturaJL -monumentos, obras arquitectónicas, Biblioteca Nacional- llega a ser un pen samiento casi más frecuente que la promoción cultural (como crea ción y circulación de bienes culturales). Por ello tal vez que, la Biblioteca Nacional ocupe más espacio en la página editorial que las actividades y realizaciones culturales que están ocurrien do en ámbitos distintos de la cultura oficial o mercurial.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=