El mercurio : un discurso sobre la cultura 1958-1980

18 Ahora bien, ¿cuál es el papel'que a estos agentes Ies compéte? ¿Cuál es la política cultural a implementarse? "Es preciso, por tanto, abatir las fronterás culturales y dejar expedita la circulación de las creaciones que puedan llegar has ta nosotros, defender el patrimonio artístico y espiritual del país, estimular el esfuerzo de los creadores, establecer medios que permitán incrementar el movimiento editorial y enriquecer el material que difunden radios, cines y televisión". (Junio 25 de 1965) Las editoriales que hemos expuesto nos hacen pensar que estamos en presencia de un lenguaje distinto, de. una definición cultu - ral que no aparecía muy clara en el período anterior. Aquí se habla de circulación, de creación, palabras no encontradas en el discurso de 1961. Ahora, también, el Estado, las universidades y la empresa privada son los destinados.a legitimar la creación y la circulación de bienes culturales para la nación. Se habla, como producto cultural, de la plástica, la música se­ lecta, el teatro universitario, la literatura, y se legitima su circulación y producción. Y"'también se incorpora la necesidad de rescatar como patrimonio cultural a la artesanía, que en otros países latinoamericanos se encuentra integrada al patrimonio cul tural nacional; "El teatro, el coro, la danza, la artesanía, la pintura, susci­ tan un interés creciente, no sólo para ir a verlos, sino también para tomar papel activo en esas manifestaciones de arte, (Agosto 11 de 1965) Aparece en el discurso una más variada gama de productos cultura les, cuestión ausente en el período anterior. Sin embargo, la — producción literaria continúa su primacía en la producción cultu ral. El libro, el cual sufre los embates del cine y la televi — sión, no ha perdido terreno y constituye la expresión más eleva­ da de este tipo de concepción cultural. Y es por ello que las trabas aduaneras y el consiguiente aislamiento cultural que ellas provocan, siguen constituyendo parte importante del discurso. El libro es definido como "un artículo esencial", "como un ins­ trumento de cultura y de estudio". Por ello también la permanen te exaltación a la labor realizada por la Biblioteca Nacional en "su sostenida cruzada en favor del libro";

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=