El mercurio : un discurso sobre la cultura 1958-1980

10 tipo de cultura que este diario hace suya es abiertamente ilus­ trada y humanista„ E'ls.'to tal vez explique su ambigüedad en este plano: . no puede bponerse al progreso, pero tampoco puede dese­ char un modelo y una concepción cultural ilustrada, más cercana al humanismo que al tecnicismo. La técnica por la técnica puede conducirnos a la barbarie, y por ello las concepciones humanis­ tas no pueden desaparecer dentro de los establecimientos educa­ tivos universitarios:-y preuniversitarios (básica y secundaria) . Aquí .entramos en otro .aspecto fundamental de esta concepción cul tural: las universidades, que como aparatos culturales tienen un papel 'fínico y primordial en el proceso de conocimiento y en la legitimación de: su m'odelo cultural. En las últimas tres décadas (del '40 al ,'60) las universidades se han ido transformando. Esta transformación afecta principalmen­ te al campo cultural, campo en el cual la Universidad "se extra­ vertió" abriéndose a otros campos, puesto que existían amplias la bores a realizar. "Así se explica que, en el aspecto cultural^ sea tan sobresaliente la'acción universitaria^chilena que bien puede decirse que supera en muchas de sus iniciativas a las viejas corporaciones europeas. "Al iniciarse este movimiento universitario, Chil'e*era un país sin teatro, sin música, sin ballet y sin nin - gún conjunto coral que tuviera la jerarquía artística suficiente como para encabezar y encauzar una acción de cultura nacional. Esa tarea, que en otros países de viejas tradiciones estaba hecha, les ha cabido iniciar la y llevarla hasta su actual desarrollo a nuestras universidades". (Enero 13 de 1961) De aquí en adelante las universidades se constituyen en la insti­ tución cultural básica de este modo de producción^ son ellas las encargadas de legitimar la producción y los productos de alta cul. tura. "Incumbe a las universidades conservar, atesorar, cus­ todiar, el patrimonio cultural de la humanidad"., (Milton Rossel, enero 29 de 1962) Incumbe también a ellas ,1a expansión y propagación de estfe "saber espiritual superior", sin que ello signifique "aplebeyar" la cul­ tura.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=