La demanda de actores sociales a la T.V. chilena
sexista, que le abran nuevas expectativas laborales y sociales, la estimulen a salir de su relegación al espacio de lo privado y apoyen su transformación en ciudadana. En numerosos testimonios aparece también la expecta tiva que la TV colabore al desarrollo integral de la sociedad chilena. Se mencionaron contribuciones en el área de la salud, promoción de la mujer, ca lidad de vida (vivienda, salubridad, conservación del medio ambiente), educación sindical, identidad social de sectores postergados , organización popu lar, desarrollo local y regional. Para lograrlo, se ría necesario el aporte de especialistas sensibles a trabajar estos temas en TV más que comités for mal es. Las Organizaciones No Gubernamentales podrían desempeñar en esta área un papel muy importante, si se implementaran los vínculos horizontales que per mitieran la colaboración. Un vínculo auténtico con el movimiento cultura] na cional (dramaturgos, músicos, actores, novelistas) es otra expectativa expresada por los informantes. Para crear y desarrollar identidad, autoconci ene ia ,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=