La demanda de actores sociales a la T.V. chilena

transformar la demanda en mensaje. Existe preocupa­ ción por la ausencia de una generación de relevo a la formada por la Escuela de Artes de la Comunica­ ción de la Universidad Católica, clausurada después del golpe militar, y que tuvo esta marca más social y cultural. Surgió la propuesta de crear un Instituto de la TV destinado a formar personal que se haga cargo del medio a todo nivel (productores, directores, etc.) d) Aportes que se demandan a la TV En las opiniones de los informantes se expresan di­ versas expectativas y aspiraciones sobre los apor­ tes que la TV debería hacer al conjunto social y a los diversos sectores. Esas expectativas configuran un genuino para qué de la participación. Detectamos en las entrevistas demandas a la TV. El sector con demandas más definidas y estructuradas fueron las mujeres. Se pide acceso a la Tv para lo­ grar de ella aportes educativos y culturales que contribuyan a la promoción de la mujer, a su iden­ tidad cultural y cívica, a superar la discriminación

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=