La demanda de actores sociales a la T.V. chilena

Las comunidades locales y regionales constituyen u- na nueva categoría, ausente en el pasado y menciona da por la mayoría de los informantes. Pueden con­ tribuir con su expresión y creatividad a diversifi­ car la TV y tienen necesidades y demandas específi­ cas de desarrollo local y regional. Las comunidades universitarias, que nominalmente poseen estaciones de TV, deberían estar presentes con sus aportes a la cultura y al desarrollo; las experiencias pasadas de búsqueda de mecanismos más auténticos de vinculación deberán ser reestudiadas, en beneficio del conjunto de la población y de las propias universidades y sus canales. Se mencionaron también dos nuevos actores institu­ cionales: la Iglesia, por su autoridad moral sobre el conjunto social y las Organizaciones No Guber namentales que han surgido a la vida nacional en el período autoritario. Las ONG desarrollan programas educativos en sectores populares y han acumulado c nocimiento sobre una gran cantidad de temas relaci nados con la calidad de vida de los sectores más pobres de la población (alimentación, vivienda, sa­ lud, familia, educación sexual y afectiva, agricul­ tura) y metodologías apropiadas a la educación de adultos. Por su experiencia y proximidad al mundo Io 'o

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=