La demanda de actores sociales a la T.V. chilena

tarios son prácticamente autónomos de las insti tuciones que les dieron origen; su designación como corporaciones universitarias es más bien una marca o razón social. Hubo consenso entre los informantes que nunca las TV universitarias han estado permanente ni orgánicamente unidas a las comunidades universitarias, como conjuntos globa­ les de académicos y alumnos que realizan tareas de docencia, investigación y extensión cultural. Dentro de los planteles de educación superior ha habido en el pasado influencias un tanto ve­ ladas, pero con cierta importancia: en la Univer sidad Católica, la Iglesia; en la Universidad de Chile, la masonería. c) El mundo empresarial es otro actor influyente, de dos maneras diversas. La primera, represen­ tada por intentos de entrar al negocio de la TV del que estuvo excluido durante largos años. La otra , su influencia creciente en el sistema de finane iamiento, a través de sus intermedia­ rios, las agencias de publicidad. Esta influen­ cia, que comenzara a percibirse desde que se au torizaron los auspicios, evolucionó hasta llegar a la situación actual en que casi no hay límite de tiempo para la publicidad comercial; ella se

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=