La demanda de actores sociales a la T.V. chilena
Los partidos políticos representados en el Par lamento tuvieron influencia, principalmente al discutir y aprobar la Ley de 1970, pero ésta fue menos nítida si se la compara con la del Ejecutivo. Su interés primordial fue tener pre sencia en la información noticiosa y tribuna pa ra sus diversas posiciones. En el período autoritario, las Fuerzas Armadas aparecen como un nuevo actor importante, por su influencia global en las instancias que deciden sobre TV: Secretaría General de Gobierno y DINA COS en el Ejecutivo, y a través de los Rectores Delegados en las universidades. Las Fuerzas Ar madas, tal como los partidos en los períodos de mocráticos, se preocupan de tener imagen y pre sencia en las pantallas. b) Las instituciones universitarias son otro actor protagónico, con diferencias muy grandes entre ellas en sus formas específicas de relacionarse con sus canales. En esta relación ha habido mo mentos de mayor o menor vinculación. En el pe ríodo de la Reforma Universitaria, hubo más ini ciativas de buscar lazos reales y estables con las comunidades universitarias (profesores, a- lumnos). En la actualidad, los canales universi
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=